Mario Vargas Llosa, reconocido escritor y figura fundamental del boom latinoamericano y ganador de un premio nobel en 2010 falleció este lunes en Lima a los 88 años, según informó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un comunicado oficial. De acuerdo con su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública y sus restos serán incinerados.
Su carrera literaria comenzó en 1959 con la publicación de Los jefes, pero fue en la década de 1960 cuando su nombre ganó prestigio internacional gracias a novelas como La casa verde y Conversación en la catedral. A lo largo de su trayectoria, combinó su vocación literaria con el periodismo, la docencia y una activa participación en la vida política e intelectual de América Latina y Europa.
Vargas Llosa residió en diversos países, entre ellos Francia y España, y cultivó una vida personal que muchas veces fue tema de atención mediática. Su primera esposa, Julia Urquidi, inspiró la novela La tía Julia y el escribidor. Más tarde contrajo matrimonio con Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos y compartió medio siglo de vida.
Con su muerte, desaparece el último gran representante del boom latinoamericano, movimiento que compartió con figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.