La Fiscalía dejó de informar sobre la carga de trabajo de los agentes del Ministerio Público.
Fiel a la costumbre de ocultar desde procesos de licitación hasta costos de obra, la Fiscalía General del Estado ha replicado la naturaleza de los gobiernos gallardistas de ser opaca, y aunque en la ley es autónoma, no es independiente y se maneja y se ordena desde Palacio de Gobierno.
Fue el INEGI quien reveló ahora que desde el 2021, año en que arrancó la administración Ricardo Gallardo Cardona, la Fiscalía potosina dejó de informar sobre la carga de trabajo de los agentes del Ministerio Público.
El Instituto lo confirma a través de una gráfica donde viene toda la información referente a este tema del año 2016 al 2020, sin embargo del 2021 en adelante ya no se publicó esta información por parte de la Fiscalía General del Estado justificando que era de carácter reservado. Cabe destacar que la institución fue la única en todo el país que ocultó estos datos, el resto de todas las fiscalías estatales sí brindó la información.
En el 2016 cada agente del Ministerio Público en San Luis Potosí tenía en promedio 116 carpetas de investigación para trabajar, en 2017 aumentó a 239, para el 2018 subió a 244, para el 2019 a 285 y para el 2020 alcanzó el récord de 320, para el 2021, 2022 y 2023 la Fiscalía ocultó ya esa información.
