miércoles, junio 18, 2025

Fuera de la realidad propuesta de diputada verde sobre anexos

Autor:redaccion

Esta mañana familiares y encargados de los centros de rehabilitación se manifestaron afuera del Congreso del Estado, rechazando la iniciativa presentada por la diputada Patricia Aradillas, del PVEM aliada de Ricardo Gallardo, en el cual busca tipificar el internamiento involuntario en centros de rehabilitación y en centros de salud mental como delito de privación ilegal de la libertad.
Cientos de personas se encuentran preocupados por la nueva iniciativa, ya que las personas que son internados en los anexos no tienen la capacidad mental para decidir por sí mismos, por lo que se necesita de la intervención de la familia y esto no debe considerarse como un delito.
Durante la manifestación, indicaron que la propuesta no fue consultada con las personas que se encuentran en el proceso de rehabilitación, ya que son los principales involucrados y ellos podrán dar su punto de vista sobre la experiencia que pasaron antes y después de estar en un anexo.

El más preocupado por la iniciativa es Saúl Montenegro Mendoza, líder y responsable de varios centros de rehabilitación ya que dijo que el problema de adicciones y alcoholismo supera las 40,000 personas y que solo 15,000 se encuentran en un centro de rehabilitación, también reitero que los 150 centros de rehabilitación activos en la entidad están operando a su máxima capacidad y que el gobierno del estado no les brinda recursos necesarios, “El Estado debería asumir esta responsabilidad, pero somos nosotros quienes damos la cara. No lo hacemos por dinero. Lo hacemos porque una vez alguien también nos ayudó a nosotros.” Señaló.
También expresó que la iniciativa los pone en riesgo, como si su trabajo fuera un delito. “Lo que debería hacerse es fortalecer y regular estos centros, no criminalizarlos”, argumentó.
Montenegro también abordó el problema de la reinserción social. Afirmó que, pese a los esfuerzos dentro de los centros de rehabilitación, al salir enfrenta discriminación “Salen del centro y lo primero que escuchan es: ‘No lo juntes, acaba de salir del anexo’. Así no se puede hablar de reinserción”, lamentó.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

FENAPO en polémica: Iglesia católica solicita rechazar presentación de Marilyn Manson

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

POLI DE GALLARDO DETENIDO POR EXTORSIONADOR

La tarde del miércoles 4 de junio, elementos de...

COMO “RUFIANES Y PORTALITOS” CALIFICÓ GALLARDO A QUIENES CRITICAN SU GOBIERNO

“Preferimos hacer más escuelas que pagarles a los rufianes...

Lo último

Intensifican limpieza de drenaje ante temporada de lluvias

El organismo operador Interapas ha reforzado las labores de...

29 Municipios del estado sin sequía

Según datos recientes del Monitor de Sequía de Conagua...

Emiten recomendaciones ante posibles días lluviosos en SLP

Ante el pronóstico de lluvias en los próximos días,...

Denuncian a comité escolar por mal manejo de 600 mil pesos en primaria

A través de una denuncia, por la inconformidad de...

Huachicoleo de agua en la mira

Investigadores de la Facultad de Derecho de la UASLP,...

Mujeres ya son mayoría en el Supremo Tribunal de Justicia de SLP

Por primera vez en la historia del Poder Judicial...

Rectores potosinos promueven integrar la IA sin perder la esencia educativa

En el marco del Coloquio ECOS 2025: Experiencias Docentes,...

Notas relacionadas