El colectivo de “Voz y Dignidad por los Nuestros” ha identificado al menos 127 fosas clandestinas en San Luis Potosí, las cuales son utilizadas para ocultar restos humanos, informó Edith Pérez Rodríguez, presidenta del grupo.
El trabajo de madres buscadoras ha sido clave para documentar hallazgos en municipios como Coxcatlán, Huehuetlán, Moctezuma y Rioverde. En el sito conocido como Pozo de Pastora, en la Zona Media, aún hay restos de 29 personas sin analizar.
Recordaron que el septiembre del 2024 se descubrió un campo de extermino en el rancho Las Pitas, en el ejido Laguna del Mante, perteneciente al municipio de Ciudad Valles, meses después se encontró en otro sitio similar en la Lajilla, a pocos kilómetros de distancia.
Recientemente, en marzo del 2025, fueron localizados 16 fosas clandestinas en la comunidad de Agua Dulce, en el municipio de Rioverde, estas fosas por lo menos pertenecen a 12 personas.
Debido a las condiciones que se encontraban los restos óseos, la Fiscalía del estado no pudo determinar el ADN, por lo que fueron llevados a Alemania en donde se contempla que tienen alrededor de 200 restos óseos en análisis.
En el mes de marzo mandaron los restos, que fueron quemados en ácido y aún están en espera que puedan dar un resultado concreto.

Han localizado alrededor de 130 fosas clandestinas en zonas de SLP
Autor:redaccion