viernes, enero 24, 2025

Imes realiza taller de clausura de programa de apoyo a instancias de la mujer

Redacción, S.L.P.- El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) 2018, llevó a cabo los días 17 y 18 de diciembre un taller de cierre para su personal relacionado a las buenas prácticas que se hicieron en el transcurso de la ejecución del Programa. Durante esta actividad la Directora General del IMES, Erika Velázquez Gutiérrez, agradeció y felicitó a cada una de las personas que integran el IMES con recurso PAIMEF y señaló que “no hay horario, ni clima, ni idioma, ni nada que les detenga en el cumplimiento de su trabajo: atender a las mujeres víctimas de violencia. La integración del PAIMEF en los presupuestos federales es resultado de la lucha de muchas mujeres en distintos espacios: las activistas, las académicas, las feministas en las instituciones, de muchas mujeres desde distintos espacios, luchando porque se visibilice, se prevenga y se atienda la violencia de género. No permitiremos nunca que se den pasos atrás, que no quepa duda”, precisó.

El objetivo de este Taller es hacer el cierre de actividades, en el cual la clausura estuvo a cargo de la Lic. Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del IMES y la Lic. Celia Pescina Meléndez, Responsable del Área de Planeación y Vinculación, además dentro de este taller se contó con la participación de la Dra. María del Carmen Flores Gómez, Consultora externa en el Programa IMES-UE, el Mtro. Iván Villanueva Naquit, Consultor en Tecnologías de la Información y de personal del IMES.

Se abordaron temas como: Exposición de Experiencias Exitosas por parte del Centro, Módulos y TELMUJER operados por el PAIMEF, se impartió la Conferencia: “Violencia Obstétrica: El respeto de los Derechos de las Mujeres en Edad Reproductiva y se dieron los reportes del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BAEVIM) y Formato Único de Atención Especializada a la Violencia Familiar y de Género.

El IMES a través del PAIMEF desarrolló antes del 2009 una serie de diagnósticos sobre las causas y efectos de la violencia de género a nivel microrregión, además atiende a las mujeres víctimas de violencia de diez municipios con módulos fijos de atención (incluidos los seis municipios con declaratoria de alerta de violencia de género) y doce municipios a través de la operación de tres unidades móviles de orientación. Destaca que en el 2017 se crearon dos módulos fijos en el Municipio de Tamazunchale y Tamuín y la operación de la línea telefónica Telmujer. En septiembre de 2018 se abrió un módulo en Guadalcázar. Con todo ello se tiene cobertura en las cuatro regiones del Estado y se fortalece el trabajo de los Ayuntamientos en materia de atención a las mujeres víctimas de violencia de género.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas