viernes, abril 25, 2025

Informe sobre Microsismos en la Ciudad de México.

Vigilancia y Seguridad tras Microsismos en la Ciudad de México: Reportes y Evacuaciones del 26 de Septiembre.

La mañana del 26 de septiembre, se registraron varios microsismos en la Ciudad de México, generando preocupación entre los habitantes de diversas alcaldías. El primero, con una magnitud de 2.4, tuvo epicentro en la alcaldía Benito Juárez. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó sus protocolos de seguridad y mantuvo comunicación constante con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la zona.

Tras el sismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevó a cabo sobrevuelos de vigilancia utilizando helicópteros del agrupamiento Cóndores. Pablo Vázquez, jefe de la policía, informó a través de sus redes sociales sobre la activación de la Alerta Sísmica y los procedimientos de seguridad iniciados.

En la colonia Alfonso X III, algunos vecinos salieron de sus hogares tras escuchar las alarmas de sus dispositivos móviles, aunque los altavoces de alerta no se activaron. Para muchos, el movimiento fue casi imperceptible. Más tarde, un segundo microsismo de magnitud 1.5 se registró a un kilómetro al sur de Álvaro Obregón, aumentando el conteo a un total de ocho microsismos en el día.

En la colonia Juárez, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, se evacuaron varios inmuebles tras el registro de un microsismo. Esta acción se llevó a cabo alrededor de las 10:27 horas, y la alarma sísmica sonó en la zona tras el temblor.

Por su parte, Guillermo Calderón, director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseguró que, tras las revisiones de rutina, no se reportaron daños en las instalaciones de la red. La marcha de los trenes continuó sin interrupciones. Calderón destacó que el personal especializado sigue realizando inspecciones en las distintas líneas del Metro para garantizar la seguridad de los usuarios.

Además, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) informó que se coordinaría con Protección Civil para verificar posibles daños ocasionados por los temblores. Recordaron a la población que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro se localiza dentro de la capital, instando a los ciudadanos a reportar cualquier incidente al número de emergencias 911.

Las autoridades continuarán monitoreando la situación y aseguran que están preparadas para responder ante cualquier eventualidad.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Pacientes del IMSS denuncian retrasos y malos tratos de parte del personal

Pacientes de la Clínica Número 1 del Instituto Mexicano...

Incendio forestal amenaza comunidad de Derramaderos

Un fuerte incendio forestal está afectando la zona de...

Notas relacionadas