domingo, abril 27, 2025

La directora de TV Azteca Zacatecas fue encontrada muerta; se desconocen las causas

Su fallecimiento ocurrió a escasas semanas de que TV Azteca cerrara sus oficinas en el estado y despidiera a más de 30 trabajadores. Las autoridades siguen varias líneas de investigaciónLa directora local de TV Azteca en Zacatecas, Blanca Lucía Castillo Mendoza, fue encontrada sin vida la tarde de este lunes.

De acuerdo con los primeros informes, fue entorno de las 15:20 horas que las autoridades informaron del hallazgo de una persona muerta en el domicilio, ubicado en el fraccionamiento Colinas del Padre, en la calle Cerro Crestón Chino.

Al llegar a la residencia, se confirmó que se trataba de Lucía Castillo, directora de la televisora en el estado. La Policía de Investigación y peritos del Servicio Médico Forense llegaron al lugar para retirar el cuerpo y abrir una carpeta de investigación.

La confirmación del deceso la hizo la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, pero no dio mayores datos. Versiones extraoficiales señalan que murió por asfixia; algunas otras han asegurado que se trató de un suicidio. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada.

Su fallecimiento ocurrió a escasas semanas de que TV Azteca Zacatecas despidiera a 33 trabajadores como parte de un presunto proceso de reestructuración de la televisora.

Tras el cierre parcial, Castillo reveló en entrevista para medios de comunicación locales que la nueva situación a la que se enfrentaba la dejaba en una posición delicada, ya que tras 22 años de funcionamiento en el estado, la empresa la había dejado con un equipo de únicamente 7 personas.

«Me siento muy triste de llegar a la oficina y estar sola, de no tener más a tanta gente valiosa. Dejamos de ser rentables para la televisora en México», declaró en entrevista con Gerardo Romo.

El 29 de mayo, TV Azteca cesó sus transmisiones en Zacatecas. Los programas locales dejaron de salir al aire, en tanto que sus colaboradores anunciaron que se debía a una reestructuración que la empresa realiza en diversos estados de la República.

Algunos de los trabajadores que fueron finiquitados se despidieron de la audiencia a través de sus redes sociales; tal fue el caso de la comunicóloga Liliana Gutiérrez.

En el mismo mes, la división de la televisora en Baja California Sur dejó de producir programas locales. 17 colaboradores fueron despedidos y sólo se quedó el corresponsal y el encargado de la repetidora.

El cierre parcial de la empresa también afectó a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 20 familias se vieron afectadas a causa de las reestructuraciones que enfrenta TV Azteca en el país.

Los datos sugieren que la televisora atraviesa una crisis, razón por la que los directivos de contenido han decidido cerrar sus oficinas, aunque eso haya implicado el despido de cientos de personas.

Fuente: infobae

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

¡Se acabó el negocio de los “coyotes”! Proponen multarlos

En San Luis Potosí se está proponiendo una nueva...

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Notas relacionadas