domingo, abril 27, 2025

Maestros llevan 5 años sin recibir sueldo completo

Redacción, Altiplano.- Maestros que pertenecen al sistema de Telebachilleres y al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica, PRONI, denunciaron que desde hace cerca de cinco años, no reciben sus salarios completos ni a tiempo, además los están hostigando por quererse sindicalizar, tienen que enfrentar diversas precariedades y ninguna autoridad educativa, entre ellas, la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, SEGE, los defiende.

Más de una docena de docentes salió a denunciar que están sufriendo vejaciones en sus derechos laborales y humanos “gobierno del Estado, a través de la SEGE, no nos reconoce como docentes porque dice que no cumplimos la calidad de trabajador, es totalmente erróneo, solo nos reconocen 20 horas a los trabajadores y 30 horas a un director cuando realmente trabajamos ambos más de ese tiempo, dentro y fuera del plantel, eso no se nos paga ni se nos reconoce”, dijo el profesor Marcelino Flores Ramírez.

El quejoso relató que trabaja en ese sistema educativo desde hace 15 años, por ello ha sido víctima de constantes arbitrariedades que buscan sean resarcidas a través de movilizaciones legales que pretenden comenzar “yo quisiera invitar al secretaria Joel Ramírez que vaya y visite nuestros planteles, para que vean nuestra realidad, los hechos hablan, nosotros formamos las escuelas, tenemos el derecho que nos reconozcan como tal, como cualquier otro subsistema educativo”.

En total son unos 800 profesores de todo el estado quienes están siendo afectados con esta situación, por ello salieron a solicitar el apoyo y acompañamiento del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado, SITTGE, que dirige Francisca Resendíz Lara, ya que quieren que se les legitime como trabajador y poder ser acreedores a diversos beneficios laborales como es el caso de contar con seguro médico, el cual nunca han tenido.

Relataron que entre federación y estado se dividen el 50 por ciento de su pago, lo que genera muchos problemas porque nunca les llega a tiempo el dinero estatal, sólo el federal, por esa razón tienen que vivir de la buena voluntad de los padres de familia quienes los ayudan a subsistir.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

¡Se acabó el negocio de los “coyotes”! Proponen multarlos

En San Luis Potosí se está proponiendo una nueva...

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Notas relacionadas