Se entregaron reconocimientos póstumos a la exalcaldesa, Érika Briones Pérez y productores villarreyenses.
La alcalde de Villa de Reyes, Daniel Lagunas López inauguró los stands que forman parte de la Marca Ciudad y están presentes en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2023; con ello lo que los visitantes podrán conocer los atractivos turísticos por los que se caracteriza el municipio, así como una variedad de platillos típicos.
En el pabellón artesanal, el alcalde en compañía de su esposa Karla Capetillo Gaspar; la reina de las Fiestas Patrias 2022, Suehey Martínez; el director de Artesanías de la Sedeco, Andrés Sánchez Monarca y funcionarios municipales, así como el presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Juan Manuel Pérez Herrera, hicieron el corte del listón inaugural del stand en el que participan productores de quesos, miel orgánica y mezcal elaborado de forma artesanal, mientras que los artesanos villarreyenses exhiben sus artículos elaborados a mano.
En este pabellón, los miembros de los programas de Emprendimiento, Marca Ciudad, Merkdito gastronómico, artesanal y productores de artesanías hiceron entrega de reconocimientos póstumos a productores de Villa de Reyes, así como a Érika Briones Pérez, siendo su hijo Rodrigo quién recibió dicha distinción, por el impulso que brindó para promocionar y consolidar todo lo que se elabora en el municipio.
En su mensaje, el alcalde Daniel Lagunas López invitó a los visitantes a conocer lo que ofrece Villa de Reyes, que se caracteriza por su historia a través de las haciendas, los balnearios, además del sector industrial con las diversas empresas que operan en el mismo y que han sido parte del desarrollo económico del municipio, ya que poco a poco se convierte en el motor industrial de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Además, durante esta edición 2023 de la Fenapo, se permitirá que los productores y pequeños empresarios se beneficien económicamente.
Por su parte, el director de Artesanías de la Sedeco, mencionó que el 80 por ciento de estos artículos son elaborados por mujeres, por lo que invitó a los asistentes a acudir y adquirir estos artículos, con lo que se les apoya económicamente.
En la Muestra Gastronómica, los asistentes podrán degustar de los platillos elaborados por una de las cocineras tradicionales del municipio entre los que destacan: enchiladas villarreyenses, gorditas preparadas con queso o guisado, mole, enmoladas, los tradicionales chiles ventilla, entre otros.




