jueves, octubre 16, 2025

Prepara Ayuntamiento capitalino programa para conmemorar el mes de la mujer

El Gobierno de la capital, a través de la Dirección de Cultura Municipal, Consejo Ciudadano de Cultura y la Instancia de las Mujeres, han preparado un programa para celebrar el mes de la mujer, con presentación de libro, exposición gráfica, panel, conversatorio, micrófono abierto, lectura de atril, pechakucha y conciertos, entre lo que destaca la participación de la reconocida artista Vivir Quintana.

Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal, explicó que el programa se llevará a cabo los próximos 5, 6 y 7 de marzo en Plaza de Armas y en el Centro Cultural Palacio Municipal, a fin de hacer una muestra femenina multidisciplinaria de actividades en el arte, la cultura, la academia.

“Se ha preparado en coordinación con el Consejo Ciudadano de Cultura y la Instancia de las Mujeres, un programa muy completo que abarca distintas modalidades de expresión artística, del arte y la academia, mismo que denominamos este año Femenino – Plural, en la que se involucra la Instancia de las Mujeres y el Consejo Ciudadano de Cultura”, dijo el director de Cultura Municipal.

Entre las actividades a realizar se encuentra: la exposición “Semillas de la incidencia gráfica feminista”, a cargo de las artistas Yoliz Yorke, Yanín, Laus y Perlie; una participación de danza folklórica femenina a cargo de Hunac Ceel; Teatro de atril con lectura de Rosario Castellanos con Exiliadas Teatro, para finalizar con el concierto de Andrea Fuente y Vivir Quintana.

Para el segundo día, se tiene previsto un “Tianguis Violeta”, la presentación de la guía municipal cultural con perspectiva de género; el Panel Pan y Rosas, todo ello coordinado por la Instancia Municipal de la Mujer; además, continúa con Lectura de Atril de Sor Juana; Concierto con Br¡!ou y posteriormente Alegría Malasuerte.

Para el tercer día, “Conversatorio Mujeres en el Arte y la Cultura”, con la participación de Miriam Fabiola Perales, Arely Mireles, Lupita López Wogñis, Guadalupe Orellana y Ivette Gasca Moreno; “Pechakucha”; “Micrófono Abierto”, actividades coordinadas por el Consejo Ciudadano de Cultura. Además, la presentación del libro Antologías de Escritoras Potosinas; proyección del filme “Persépolis”, y el análisis y discusión de la misma a cargo de Bertha Palomares.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Intimidación política: cuelgan manta ofensiva contra Xavier Nava y este responde

La tarde de este martes, Rafael Fuentes Aguilar, alias...

Por andar de chistosito, mofándose de la comunidad LGTBI, ahora le exige disculpas publicas al Gobernador

“Sus recientes declaraciones burlándose de la comunidad gay no...

Lo último

Delincuentes denuncian amenazas, robos y corrupción de autoridades estatales

Tras la viralización de un video en redes sociales...

Detectan irregularidades ambientales en el tiradero “El Zapote

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una...

¡Otro más! Ejecutan a hombre dentro de su camioneta en Villa de Pozos

Un hombre fue localizado sin vida dentro de una...

Ahijados intentan huir con camioneta robada, pero un bache los detuvo

En menos de dos horas, una camioneta que había...

San Luis Potosí vivirá la emoción de la Carrera Panamericana este miércoles

Este miércoles 15 de octubre, San Luis Potosí será...

Más de 300 personas evacuadas en San Vicente Tancuayalab por las intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones registradas en la Huasteca potosina han...

Notas relacionadas