En un esfuerzo por avanzar en la defensa de los derechos reproductivos, la Colectiva ILE presentó un juicio de amparo colectivo con el número de expediente 765/2024 en el Juzgado Tercero de Distrito del Noveno Circuito, con el objetivo de despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación en el estado de San Luis Potosí.
En una conferencia de prensa, las representantes de la Colectiva ILE, Andrea Karime Moreno, Nuria Serrano y Diana Montiel, explicaron que este amparo es similar al que permitió la despenalización de la interrupción legal del embarazo en el estado de Aguascalientes, en agosto del 2023, entidad que se convirtió en la número 12 en México con esta figura.
Las activistas detallaron que, en Aguascalientes, mediante el amparo en revisión 73/2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las asociaciones civiles tienen legitimidad para actuar en representación de todas las mujeres de una entidad.
Esta legitimidad se concede siempre y cuando el objeto social y los estatutos de la asociación incluyan la defensa y promoción de derechos colectivos relacionados con temas reproductivos de las personas gestantes, en el estado donde la asociación tiene su sede.
Además, las activistas mencionaron que esta estrategia legal también se aplicó con éxito en Querétaro, donde la resolución fue favorable sin necesidad de llegar a la SCJN.
Con estos precedentes, las representantes de la Colectiva ILE confían en que se logrará la despenalización del aborto en SLP, a pesar de la resistencia y falta de apoyo por parte de muchos legisladores en el estado.
Este amparo representa un paso significativo hacia la ampliación de los derechos reproductivos y la protección de la salud de las mujeres en San Luis Potosí, subrayaron las activistas.
Cabe destacar que hace una semana el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona les pidió a las y los legisladores tener el valor civil de abordar este tema antes de que concluya la actual Legislatura.









