El Banco de México (Banxico) dio a conocer que, a partir del próximo año, varias monedas dejaran de tener valor económico, tales como las correspondientes a la familia B de 1993 con denominaciones de $0.10 centavos, $20 pesos y $50 pesos.
Dichas monedas serán retiradas de circulación y enviadas a las instalaciones de Banxico, marcando el fin de una era en el uso del efectivo en el país.
Lo que corresponde a las monedas de $0.10 centavos son las que poseen la icónica águila posada en un nopal con una serpiente en el pico, junto con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En tanto, las de $20 pesos presentan el escudo mexicano con el águila, la serpiente y el nopal, así como la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla. Y finalmente las de $50 pesos son las que tienen el águila en el nopal con la serpiente en su pico, junto con la efigie de los niños héroes.
Esta decisión de retirarlas se tomó debido a la creciente fiebre numismática en México, que ha saturado las plataformas de compra y venta en línea con publicaciones de estas monedas, a menudo a precios exorbitantes que alcanzan millones de pesos.
Cabe señalar que dicho retiro comenzará en el 2023, y se espera que aproximadamente para el 2028-2029, hayan desaparecido por completo de la economía mexicana.