domingo, abril 27, 2025

Advierte CANACO un panorama económico completo en 2025

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de SLP. (Canaco-Servytur SLP) anticipa un panorama económico complejo para el próximo año que podría incentivar el aumento de la informalidad.
La combinación de factores internos y externos, como la amenaza de nuevas barreras comerciales por parte de EUA y nuevos gravámenes, genera un ambiente de incertidumbre que podría frenar la inversión y el crecimiento del sector terciario.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, se estima que la inflación general para 2025 será del 3.84%, mientras que el crecimiento del PIB se proyecta en un modesto 1.23%, una contracción si se le compara con el 1.6% con que cerrará el 2024.. “Estos indicadores reflejan un entorno económico complicado. Un menor crecimiento económico, sumado a la reciente aprobación de nuevos impuestos, representan un reto significativo para las empresas potosinas”, advirtió, Fernando Díaz de León Hernandez, presidente de la Canaco Servytur.
Los nuevos impuestos aprobados por el Congreso estatal podrian afectar la competitividad de las empresas y, en consecuencia, el empleo.

«Cualquier iniciativa para generar nuevos impuestos o incremento de los mismos debe de tener un análisis de fondo ya que pueden incentivar la informalidad y dificultar la competencia leal».

Si bien se espera que el consumo interno se mantenga sólido, la Cámara reconoce que el crecimiento económico será más moderado. La incertidumbre generada por estos factores podría desalentar la inversión y afectar la confianza de los empresarios.

A pesar de los desafíos, existen áreas de oportunidad que podrían impulsar el crecimiento del sector. La gradual materialización del nearshoring y un entorno de certidumbre para la inversión son factores que podrían incidir positivamente en el crecimiento del PIB en los próximos años. Además, se espera que el sector terciario crezca un 0.9% trimestralmente en 2025, reflejando la resiliencia del gasto privado.
Canaco-Servytur hace un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal a tomar medidas concretas para mitigar los efectos de un menor crecimiento económico y apoyar al sector productivo. Entre las propuestas destacan la simplificación de trámites administrativos, la promoción de la inversión, el fortalecimiento del estado de derecho y apostar por aumentar la base gravable, pues se estima que en México apenas 4 de cada 10 mexicanos pagan impuestos.

«El sector productivo está cargando con múltiples impuestos. Y en lugar de ampliar la base de contribuyentes se crean nuevos impuestos para el empresariado cautivo. Es fundamental que las autoridades trabajen en estrecha colaboración con el sector privado para generar un entorno de mayor certidumbre y confianza. Se requieren políticas públicas que fomenten la inversión, la innovación y la competitividad, así como reducir la carga fiscal para las empresas”, concluyó Díaz de León Hernández.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

¡Se acabó el negocio de los “coyotes”! Proponen multarlos

En San Luis Potosí se está proponiendo una nueva...

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Notas relacionadas