lunes, enero 13, 2025

Advierte CANACO un panorama económico completo en 2025

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de SLP. (Canaco-Servytur SLP) anticipa un panorama económico complejo para el próximo año que podría incentivar el aumento de la informalidad.
La combinación de factores internos y externos, como la amenaza de nuevas barreras comerciales por parte de EUA y nuevos gravámenes, genera un ambiente de incertidumbre que podría frenar la inversión y el crecimiento del sector terciario.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, se estima que la inflación general para 2025 será del 3.84%, mientras que el crecimiento del PIB se proyecta en un modesto 1.23%, una contracción si se le compara con el 1.6% con que cerrará el 2024.. “Estos indicadores reflejan un entorno económico complicado. Un menor crecimiento económico, sumado a la reciente aprobación de nuevos impuestos, representan un reto significativo para las empresas potosinas”, advirtió, Fernando Díaz de León Hernandez, presidente de la Canaco Servytur.
Los nuevos impuestos aprobados por el Congreso estatal podrian afectar la competitividad de las empresas y, en consecuencia, el empleo.

«Cualquier iniciativa para generar nuevos impuestos o incremento de los mismos debe de tener un análisis de fondo ya que pueden incentivar la informalidad y dificultar la competencia leal».

Si bien se espera que el consumo interno se mantenga sólido, la Cámara reconoce que el crecimiento económico será más moderado. La incertidumbre generada por estos factores podría desalentar la inversión y afectar la confianza de los empresarios.

A pesar de los desafíos, existen áreas de oportunidad que podrían impulsar el crecimiento del sector. La gradual materialización del nearshoring y un entorno de certidumbre para la inversión son factores que podrían incidir positivamente en el crecimiento del PIB en los próximos años. Además, se espera que el sector terciario crezca un 0.9% trimestralmente en 2025, reflejando la resiliencia del gasto privado.
Canaco-Servytur hace un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal a tomar medidas concretas para mitigar los efectos de un menor crecimiento económico y apoyar al sector productivo. Entre las propuestas destacan la simplificación de trámites administrativos, la promoción de la inversión, el fortalecimiento del estado de derecho y apostar por aumentar la base gravable, pues se estima que en México apenas 4 de cada 10 mexicanos pagan impuestos.

«El sector productivo está cargando con múltiples impuestos. Y en lugar de ampliar la base de contribuyentes se crean nuevos impuestos para el empresariado cautivo. Es fundamental que las autoridades trabajen en estrecha colaboración con el sector privado para generar un entorno de mayor certidumbre y confianza. Se requieren políticas públicas que fomenten la inversión, la innovación y la competitividad, así como reducir la carga fiscal para las empresas”, concluyó Díaz de León Hernández.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas