domingo, octubre 1, 2023
18.9 C
San Luis Potosí

Se esperan 51 frentes fríos en México; Salud emite recomendaciones

Publicado:

Vacunar contra influenza y Covid-19 a menores de 5 años y mayores de 60 años, así como personas con enfermedades crónicas.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en México se esperan 51 frentes fríos que inician en septiembre del 2023 y terminan hasta mayo del 2024. “Aunque se tenga estimada la temporada invernal del día 8 de octubre del presente año y terminará el día 10 de marzo del 2024, es importante  reforzar la salud ante cambios de temperatura”.

La dependencia señaló que se estima la llegada del frente frío número 2 en este fin de semana, por lo que se debe prevenir los efectos a la salud que pueda ocasionar.

¿Qué hacer ante un frente frío?

- Advertisement -

Beber mucha agua, preferiblemente al tiempo, ya que mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura. Al salir de un lugar caliente, cubrirse boca y nariz. Evitar los cambios frecuentes de temperatura de lugares con aire acondicionado a espacios a la intemperie, indicó el Dr. José Luis Capistrán Colunga, responsable Estatal del Programa de Temperaturas Naturales Extremas de los Servicios de Salud.

Para prevenir padecimientos las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), los Servicios de Salud de San Luis Potosí recomiendan: mantener abrigados a niñas, niños y adultos mayores, evitar cambios bruscos de temperatura, utilizar bufandas o cubrebocas para tapar vías respiratorias y aplicar alcohol en gel de manera continua, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, tales como: guayabas, limas, limones, naranjas, mandarinas, piña, entre otras.

Otra medida de protección es la vacunación

Se recomienda vacunar contra la influenza y Covid-19 a menores de 5 años y mayores de 60 años, así como personas con enfermedades crónicas como asma, enfisema, cardiópata, diabetes sin control, obesidad y embarazadas.

Finalmente Capistrán Colunga, pidió estar atentos en la temporada de frío a signos de alarma, tales como: fiebre, respiración rápida, aleteo nasal, dificultad para respirar y los labios morados; y encasode presentarse, acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana.

El médico explicó que cuando se tienen padecimientos respiratorios, no se debe automedicar, sino acudir a recibir atención médica si presenta síntomas como fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal y quedarse en casa.

- Publicidad -

Más noticias

Información relacionada

Lo más nuevo