jueves, junio 19, 2025

Tras incendio en estación migratoria de Cd. Juárez, anuncian estrategia «humanista»

Tras el incendio registrado el 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el Gobierno Federal comunicó que se trabaja en una nueva estrategia integral para la movilidad humana en el país, además de señalar que se ha dado atención puntual al acompañamiento para la reparación del daño de las víctimas directas e indirectas.

En un comunicado conjunto de la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores se detallaron una serie de puntos con los que han trabajado en un nuevo modelo migratorio más humano a través de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM).

El plan consiste en garantizar bienestar y cooperación internacional para atender las causas de la migración, identificar factores políticos que contribuyen a la migración irregular, buscar vías seguras, ordenadas y regulares de movilidad, realizar acciones interinstitucionales para gestionar los flujos de personas y atender y empoderar a las comunidades mexicanas en el exterior.

Como avances en esta materia, explicó que ya se cuenta con espacios en el sur de México para dar servicios de salud física y mental a los migrantes, así como para obtener documentos de regularización migratoria, protección internacional, acceso a programas sociales y oportunidades de empleo.

“En el marco de la CIAIMM se implementaron los Centros Multiservicios para la Movilidad Humana, que representan un cambio en el paradigma: de estaciones migratorias privativas de la libertad a espacios de portabilidad de derechos y bienestar. La iniciativa ha facilitado el traspaso de los Centros Integradores del Migrante (CIM) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a la Secretaría de Bienestar”, se detalló en el comunicado.

Aunado a ello, el Gobierno Federal aseguró que se ha dado atención puntual al acompañamiento y reparación del daño a las víctimas directas e indirectas del incendio en la estación migratoria Lerdo-Stanton de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 hombres de diferentes nacionalidades fallecieron y 27 resultaron heridos. 

«A la fecha, han recibido indemnización 29 de 40 familias de personas migrantes fallecidas”, se explicó en el comunicado.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

FENAPO en polémica: Iglesia católica solicita rechazar presentación de Marilyn Manson

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

POLI DE GALLARDO DETENIDO POR EXTORSIONADOR

La tarde del miércoles 4 de junio, elementos de...

COMO “RUFIANES Y PORTALITOS” CALIFICÓ GALLARDO A QUIENES CRITICAN SU GOBIERNO

“Preferimos hacer más escuelas que pagarles a los rufianes...

Lo último

Intensifican limpieza de drenaje ante temporada de lluvias

El organismo operador Interapas ha reforzado las labores de...

29 Municipios del estado sin sequía

Según datos recientes del Monitor de Sequía de Conagua...

Emiten recomendaciones ante posibles días lluviosos en SLP

Ante el pronóstico de lluvias en los próximos días,...

Denuncian a comité escolar por mal manejo de 600 mil pesos en primaria

A través de una denuncia, por la inconformidad de...

Huachicoleo de agua en la mira

Investigadores de la Facultad de Derecho de la UASLP,...

Mujeres ya son mayoría en el Supremo Tribunal de Justicia de SLP

Por primera vez en la historia del Poder Judicial...

Rectores potosinos promueven integrar la IA sin perder la esencia educativa

En el marco del Coloquio ECOS 2025: Experiencias Docentes,...

Notas relacionadas