Debido al incremento de casos de Covid-19 registrados en el mes de julio, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recomendó que estudiantes, docentes y personal administrativo usen cubrebocas en espacios cerrados, el menos durante el inicio del próximo ciclo escolar 2024-2025.
Este jueves 1 de agosto, la UASLP difundió un comunicado a través de sus redes sociales, instando a la comunidad universitaria a utilizar cubrebocas dentro de las instalaciones de la universidad, particularmente en aulas, oficinas, laboratorios y otros espacios cerrados.
«Se les exhorta cumplir con esta medida sanitaria para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y para proteger la salud de todos», señala el mensaje.
En una entrevista antes de comenzar el período vacacional, rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, declaró que posiblemente el rregreso a las actividades en agosto incluiría medidas precautorias como el uso de cubrebocas, lo cual se definiría dependiendo del avance de esta nueva alza de casos de Covid-19.
Aunque el uso del cubrebocas no será obligatorio, se recomienda en situaciones de alta concentración de personas, como en teatros o espacios cerrados.
Los datos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal indican que los contagios de COVID-19 en San Luis Potosí han mostrado un aumento significativo.
Entre el 12 y el 18 de julio, se registraron 12 nuevos casos, cuadruplicando los tres casos de la semana anterior. Este incremento del 400% se mantuvo con 13 nuevos casos reportados entre el 19 y el 25 de julio, siendo el segundo mayor número de casos en lo que va del 2024, solo superado por los 15 diagnósticos positivos durante la primera ola de marzo.
Con estas acciones, la UASLP busca minimizar el riesgo de contagio y garantizar un entorno seguro para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas en el próximo ciclo escolar.