jueves, junio 19, 2025

UNIDAD DE GESTIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO CLAUSURÓ ESTABLECIMIENTOS POR VIOLACIONES A LA LEY

• La falta de licencia de funcionamiento y violación de horario llevó al desalojo y cierre de 5 negocios nocturnos.

• La ley es para todos y hay que respetarla: Rocío Zavala García.

Redacción.-Cuatro establecimientos clausurados por falta de Licencia de Funcionamiento y uno por violación de horario, fue el saldo del operativo nocturno que realizó la Unidad de Gestión del Centro Histórico el pasado fin de semana.

La titular del área Rocío Zavala García dijo contundentemente, que no serán tolerados actos de corrupción, “no se trata de una cacería de brujas sino de hacer cumplir la ley porque es para todos y hay que respetarla”.

La Funcionaria precisó que los representantes de dos establecimientos clausurados por haber violado los horarios de cierre, ya se acercaron a la dependencia municipal para presentar su documentación oficial y cubrir el pago de la multa, por lo que este día fueron reabiertos los negocios.

“El que esté operando con todo en regla no tiene nada que temer, la oficina está abierta al diálogo, a la participación y para trabajar en corresponsabilidad con todos”, enfatizó Zavala García.

Para tal efecto, mencionó que recientemente sostuvo una reunión con la asociación “Nuestro Centro”, con miembros de la CANIRAC y de la CANACO, para estrechar lazos de colaboración en materia comercial, y dar a conocer los derechos y las obligaciones que corresponden a todos.

Dijo Rocío Zavala que la Licencia de Funcionamiento no solo se trata de un documento, sino que implica que intervenga una mesa colegiada para fines de garantizar la seguridad pública, los procesos de ecología, de protección civil y de los bomberos para la seguridad de los clientes y de los propietarios.

En ese mismo tema, la dirección de Comercio municipal reportó que luego del operativo de ese mismo fin de semana, procedieron a la clausura de dos negocios porque no presentaron la licencia de funcionamiento, no contaban con la licencia municipal de anuncio y por violación de giro; en otro más, se levantó un acta administrativa por la falta de documentos que no acreditaban la actividad comercial.

Por último, se realizó el decomiso de mercancía de un oferente semifijo que no contaba con ningún tipo de permiso para ejercer actividades comerciales en la vía pública.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

FENAPO en polémica: Iglesia católica solicita rechazar presentación de Marilyn Manson

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

POLI DE GALLARDO DETENIDO POR EXTORSIONADOR

La tarde del miércoles 4 de junio, elementos de...

COMO “RUFIANES Y PORTALITOS” CALIFICÓ GALLARDO A QUIENES CRITICAN SU GOBIERNO

“Preferimos hacer más escuelas que pagarles a los rufianes...

Lo último

Intensifican limpieza de drenaje ante temporada de lluvias

El organismo operador Interapas ha reforzado las labores de...

29 Municipios del estado sin sequía

Según datos recientes del Monitor de Sequía de Conagua...

Emiten recomendaciones ante posibles días lluviosos en SLP

Ante el pronóstico de lluvias en los próximos días,...

Denuncian a comité escolar por mal manejo de 600 mil pesos en primaria

A través de una denuncia, por la inconformidad de...

Huachicoleo de agua en la mira

Investigadores de la Facultad de Derecho de la UASLP,...

Mujeres ya son mayoría en el Supremo Tribunal de Justicia de SLP

Por primera vez en la historia del Poder Judicial...

Rectores potosinos promueven integrar la IA sin perder la esencia educativa

En el marco del Coloquio ECOS 2025: Experiencias Docentes,...

Notas relacionadas