El estado potosino tuvo registrados durante el 2023 un total de 2,277 bebés que nacieron en madres menores de edad. 143 nacimientos fueron entre niñas de 10 a 14 años de edad, 334 en menores de 15 años, 750 en menores de 16 años y 1,050 nacimientos más en jóvenes de 17 años.
Con estos números, San Luis Potosí tuvo una tasa de 11.2 nacimientos entre menores de edad por cada 100 mil habitantes, ubicándose en la media nacional.
El Inegi detalla que la entidad potosina tuvo un total de 40,765 registro de nacimientos, de esta cifra, el 96% nació en algún hospital o clínica, el 0.8% en un domicilio particular, el 0.2 en otro espacio y en 2.8% no se especificó. Destacó además que en el 95% atendió personal médico y en 1.6% alguna enfermara o partera; en 2.95 no se especificó.
De los nacimientos registrados en SLP, 49.2% fueron mujeres y 50.8% hombres. En cuanto al registro que hicieron los padres al momento de la edad del menor, el 90% lo hizo durante el primer año de vida, un 3.8% lo hizo cuando el menor tenía ya más de 6 años de edad.
Finalmente a nivel nacional, se dio a conocer que hubo un decremento de nacimientos de un 3.7% con relación al 2022.
A nivel nacional, 48.1 % de los nacimientos registrados correspondió a madres con edades entre 20 y 29 años al momento del nacimiento; 5.6 % correspondió a madres con edades entre 10 y 17 años.