Claudia Sheinbaum hace historia al asumir la presidencia, marcando un hito en la igualdad de género en la política mexicana.
El 1 de octubre de 2024 marca un día histórico para México con la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. Sheinbaum se convierte en la primera mujer en ocupar este alto cargo, un acontecimiento que representa un paso significativo hacia la igualdad de género en la política mexicana.
Desde el estacionamiento de Palacio Nacional, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, felicitó a la nueva presidenta. En su mensaje, expresó su entusiasmo por este «momento histórico» y confió en que su administración será un gran sexenio tanto para el país como para el estado de Hidalgo. Menchaca también compartió en su cuenta de Facebook que «el segundo piso de la transformación está por iniciar», en alusión a los cambios que se avecinan bajo el nuevo gobierno.
Claudia Sheinbaum ejercerá su cargo desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2030. Su llegada a la presidencia no solo es un logro personal, sino un símbolo de progreso para muchas mujeres en México que buscan romper barreras en el ámbito político. La expectativa es alta, y muchos ciudadanos esperan que su liderazgo impulse transformaciones significativas en el país.