martes, enero 21, 2025

Colas sin pista, manganas sin ruedo y una Arena Potosí sin suerte y con mucho paso de muerte, igual que su creador caprichoso el gobernador Ricardo Gallardo.

Esto es lo que pretende volver el pollo Gallardo, convertir el Congreso Nacional de Charrería sin suerte, llevándolo a realizar en un estadio de béisbol que para nada se acerca a un lienzo charro.

El gobernador ignorante que presume ser charro y desconociendo por completo todo lo referente a charrería y donde lo único que le importa es alimentar su ego y cumplir sus caprichos y de paso engordarse los bolsillos con la venta de cerveza ilícita.

Pues todo indica que el gobernador desconoce los estándares mínimos de medidas de un lienzo charro para la realización de un evento de tal magnitud como lo es el Congreso Nacional Charro por excelencia.

Pues es que si de ser y decirse charro debe saber que las pista para la realización de las colas y las suertes debe tener un mínimo por 60 metros la pista de entrada y así mismo sumársele los 120 metros de diámetro del ruedo del lienzo charro, esto pidiendo o necesitándose un mínimo de 180 a 200 metros de largo para la realización de las colas y suertes, así como las manganas y pasos de muerte propias de la charrería.


Cosa que ni de chiste se logra en el estadio 20 de noviembre, el cual su espacio más largo se encuentra en su jardín central del diamante, donde solo tiene 115 a 120 metros de longitud partiendo de su punto más lejano de la tribuna hasta llegar a las mismas gradas de la tribuna.

Lo cual lleva a analizar seriamente si a esto se van a exponer caballos y yeguas a sufrir a estamparse y estrellarse contra las gradas del estadio?


Y es que aún cuando la salida de despegue para hacer una cola sea de las gradas hacia el jardín central del estadio, este tendría que ser de mismo modo 200 metros de largo y de ser así, tendríamos que tumbar la barda perimetral y correr hasta la avenida Coronel Romero e invadir la colonia Himno nacional.


Así es como refleja su ignorancia por la charrería el gobernador capricho Gallardo.

De mismo modo es interesante analizar las escaramuzas y pasos de muerte que sabe dar el gobernador de San Luis Potosí.

Pues es bien sabido que todo paso de muerte se realizó en base y a orillas del ruedo y esto obedece en base a forma circular del mismo ruedo donde se realizan toda escaramuza y pasos de muerte.


Lo cual en comparación contra un estado de béisbol no hace pensar si los pasos muerte tendrá o serán de forma de diamante como forma de todo estadio de béisbol debe ser, la forma de un diamante, ¿irá a cambiar el tradicional ruedo a modo diamante?

Otro punto a atender es el SOL y el frio que se siente en diciembre en San Luis Potosí y el estadio 20 de noviembre no está techado.


Es sabido que en este evento se exponen caballos de diferentes tipos razas, los cuales son criados bajo bastante disciplinas como el gran Hanoveriano que son por excelencia los más apropiados para este tipo de eventos charros.


Pero es que también es de saber que son de los caballos más delicados de piel y no deben ser expuestos a intensas temperaturas altas o bajas como las que suelen tener el estado de San Luis Potosí, pues el sol en la actualidad sus rayos ultravioleta son demasiado agresivos y de exponerse al sol está raza de caballos pueden morir de paro cardíaco en cuestión de horas y todos sabemos que el nacional charro es un evento donde la exposición de caballos es por tiempo prolongado y por ende se pide que el lienzo sea un lugar techado, requisito que no cumple el estadio 20 de noviembre.

Por otra parte tenemos y sabemos que el Congreso Nacional Charro es un evento que se realiza por amor al arte y solo existe premiación simbólica de un trofeo y nada más.


Pero es sabido que en el Nacional Charro que pretende el gobernador Gallardo, indica que se realizara una premiación con dinero, lo cual lleva al análisis ¿Con que va pagar tremendo premios monetarios?

O es que acaso la venta de cerveza a precios estratosféricos permite la recaudación de dinero suficiente para hacer estás premiaciones?

Pues es que tampoco existe un rastro de contrato y surtimiento de cerveza para este tipo de eventos con las cervecerías, pues todos sabemos que es muy notorio cuando en algún lugar se venderá o se surtirá cerveza, pues se puede ver a simple vista la llegada de camiones de cerveza de las compañías cerveceras, cosa que no lo es visto en este tipo de eventos realizados por el gobernador.


Lo cual nos lleva a pensar y pregunta ¿ de dónde logra sacar y surtir tanta venta de cerveza sin ser surtida por enormes camiones?


Y a esto se logra colar un tema más.


Será por eso que el tramo el Huizache en la carretera 57 es el más peligroso para las camiones de cerveza?

Mucho analizar y esperemos que no nos manden el preferido paso del gobernador, el famoso paso de la muerte.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas