De acuerdo con el análisis que realiza la Profeco cada semana a 24 productos de primera necesidad para dar a conocer dónde y en qué tienda es más barato comprar, arroja, entre otros detalles, que nuestro estado, San Luis Potosí, está dentro de las zonas con una canasta básica de costo alto.
En tanto y pese a la inflación, el procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, señaló que los precios de la canasta básica con los 24 productos que más consumen las familias mexicanas presentan una estabilidad casi sostenida en todo el territorio nacional.
En el estudio realizado en la última semana de septiembre, la cadena de supermercados Chedraui registró en Veracruz el precio más bajo para el paquete de los 24 productos básicos con 775 pesos.
Mientras que Walmart tuvo el precio más alto también en el estado de Veracruz con 1,036 pesos, seguido de la Central de Abasto de Mérida, Yucatán, con 1,034 pesos.
De esta manera en la Región Centro-Norte que comprende los estado de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas se observa que: los precios más altos se ubican en Walmart Colinas del Parque, ciudad de San Luis Potosí (1,006.50 pesos); Walmart Lomas del Paradero, Guadalajara (1,006.20 pesos); Bodega Aurrera Camino Real, La Paz, Baja California (1,003.40 pesos); Bodega Aurrera colonia Guadalupe, ciudad de Aguascalientes (986.00 pesos); y Bodega Aurrera Cinco Señores, ciudad de Zacatecas (956.10 pesos).