El Producto Interno Bruto (PIB) de San Luis Potosí enfrentará una desaceleración significativa este año, con un descenso de 1.5 puntos porcentuales en comparación con 2023, según el informe de BBVA Research. La institución bancaria presentó su análisis «Situación Sectorial Regional México, segundo semestre de 2024″, en el que destaca un panorama menos favorable para el crecimiento económico en varias entidades federativas.
El estudio detalla que en San Luis Potosí, la economía se verá afectada principalmente por la caída en sectores clave. A nivel nacional, el crecimiento acumulado del PIB hasta junio fue del 1.8%, cifra que duplica el avance del estado potosino, que alcanzó solo un 0.9% en el mismo periodo.
De acuerdo con el reporte, el sector manufacturero, el mayor contribuyente al PIB estatal, mostró una contracción del 0.3%, atribuida a la desaceleración en industrias importantes como el equipo de transporte, maquinaria y equipo, y las industrias metálicas y alimentaria. Este debilitamiento impacta los sectores más fuertes de la economía regional.
Aunque otros sectores de servicios como el comercio minorista, inmobiliarios y transporte muestran crecimiento, lo hacen a un ritmo menor que el año anterior. BBVA Research anticipa que estos servicios podrían liderar el crecimiento en 2025, aunque con tasas aún moderadas.
En 2023, el PIB de San Luis Potosí había alcanzado un crecimiento del 2.4%, mientras que para este año se espera un alza de solo el 0.9%. En términos monetarios, el PIB potosino ascendió a 550.6 mil millones de pesos en 2023, y se estima que cerrará en 555.6 mil millones para el presente año, reflejando un crecimiento menor al esperado en la región.
