En la audiencia en la cual se conocería el destino de los tres implicados hasta el momento en el caso Rich, sus abogados defensores solicitaron al juez diferirla, pues aún no se cuenta con los elementos para avanzar por medio de soluciones alternas, lo cual fue concedido por el juez, citando para el próximo 22 de octubre de 2024 a las 12:00 horas.
La tercera audiencia de los tres implicados hasta el momento en el caso Rich, tuvo una duración de 33 minutos, comenzó a las 15:27 horas, es decir, casi dos horas después de la hora programada, en la cual estuvieron presentes los tres imputados, tres de sus familiares, así como los padres de los dos jóvenes que murieron: Manuel Infante y Rodrigo Espinoza.
La defensa de los implicados Nancy N., Ulises N. y Francisco N. solicitó diferir la audiencia ya que no se contaba con los elementos para continuar con la solicitud de la suspensión condicional del proceso, lo cual pidieron durante la vinculación a proceso el pasado 22 de junio, lo anterior porque aún no ha concluido la investigación complementaria, lo cual ocurrirá hasta el próximo 22 de septiembre, y no se encuentra debidamente cuantificada la reparación del daño.
La defensa también solicitó que en la próxima audiencia se aborde la posibilidad de un procedimiento abreviado, no obstante, el juez les recordó que el primer requisito para que se pueda llevar a cabo esta solución alterna, es que sea solicitado por el Ministerio Público, condición que por el momento no se cumple.
Al cuestionar el juez al representante de la Fiscalía General del Estado (FGE), y a los asesores legales de la parte ofendida, así como los padres de los dos jóvenes que fallecieron, sí existía oposición de su parte para diferir la audiencia, señalaron que no, pero sí advirtieron que no existen condiciones para un procedimiento abreviado.
Con respecto a esto último, Ramón Infante Guerrero, padre de Manuel Alejandro, uno de los dos jóvenes que perdieron la vida en el accidente, indicó a representantes de medios de comunicación antes de comenzar la audiencia, que no es momento para hablar de un procedimiento abreviado, pues algunas de las víctimas aún se encuentran recuperando de las lesiones, por ende, no es posible cuantificar los daños, entre otros factores.
Además de que la investigación no ha concluido por parte de la FGE, tampoco han comparecido algunas de las víctimas, no se conocen las secuelas o los posibles daños permanentes que pudieran tener algunos heridos, por todas estas razones aún no es posible para el Ministerio Público plantear la posibilidad de un procedimiento abreviado.
Asimismo, los tres implicados podrían acceder al procedimiento abreviado en el caso de los delitos de homicidio culposo por omisión y lesiones culposas por omisión, y en el caso de Nancy N., por el tercer delito que solamente ella fue imputada, este es incumplimiento de normas de operación o funcionamiento, pero para ello también se deben contar con el requisito de que la víctima no se oponga.
En este escenario los imputados se tendría que declarar culpables y comprometerse a la reparación del daño, tendría oportunidad de una vez sentenciado, cumplir su pena de prisión en libertad con medidas cautelares.
En el caso de la suspensión condicional del proceso, solamente podría ser factible para el caso de Ulises N., ya que Francisco N., ya obtuvo este beneficio en otro proceso penal en su contra, y en caso de Nancy N., no aplica porque el tercer delito que se le imputa es grave y la pena de prisión es mayor a los cinco años.
La noche del 7 de junio de 2024, dos jóvenes murieron y al menos 15 resultaron heridos, luego de que se venciera el barandal de la entrada del antro Rich, ubicado en la plaza Alttus en el poniente de la capital potosina, el cual se encontraba abarrotado ante la presentación de un concierto que ofrecería el cantante Kevin Moreno.