La discordancia entre la Secretaría de Finanzas (Sefin) y las declaraciones de la diputada Jessica Gabriela López Torres sobre la entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad ha levantado preocupacióen entre los beneficiarios. Aunque el Gobierno de San Luis Potosí aseguró a través de un boletín de prensa cumplir con la entrega de recursos de este apoyo, la diputada, representante del partido Morena, sostiene que no existe claridad sobre el monto ni la fecha exacta de la dispersión de estos recursos.
La legisladora señaló que la afectación a los beneficiarios no es responsabilidad del Sistema del Bienestar, dado que los fondos provienen de la Federación y son entregados al Gobierno del Estado. Sin embargo, López Torres sugiere que el problema radica en la falta de coordinación entre la Sefin y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), ambas encargadas de gestionar la distribución de estos apoyos a nivel estatal.
“El recurso que baja al Estado, es decir, por parte de la Federación, lo dispersa la Federación como tal. Yo creo que la Federación no ha fallado en entregarles su recurso a estos beneficiarios. Entonces, yo identifico que el problema sí era del Estado”, declaró López Torres, haciendo hincapié en que el retraso podría ser responsabilidad del Ejecutivo Estatal.
Aunque la diputada evitó señalar directamente a Sefin o a Sedesore como responsables, sí dejó entrever que el retraso podría ser producto de problemas administrativos en el nivel estatal, afectando a las personas con discapacidad que dependen de este apoyo.
Este retraso en la entrega de apoyos a un sector vulnerable como lo son las personas con discapacidad ha encendido alertas y reclamos, pues los beneficiarios dependen de estos recursos para cubrir sus necesidades básicas. La situación expone una posible falta de coordinación dentro del Gobierno de San Luis Potosí y refleja una discordancia en la información oficial respecto al cumplimiento de estos programas sociales.