Autoridades estatales y federales se pasan la bolita por la falta de estos pagos.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí enfrenta un adeudo considerable con el programa federal de Pensiones del Bienestar, destinado a personas adultas mayores y otros sectores vulnerables. Este atraso en los pagos ha generado preocupación entre los beneficiarios, quienes dependen de estos recursos para cubrir necesidades básicas.
El monto del adeudo afecta a un universo de 29 mil personas con discapacidad afiliadas a este programa, y de las cuales 13 mil 700 son quienes están esperando el recurso. La secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, culpó al Gobierno Federal de retrasar la dispersión de recursos, de los cuales se vale el estado para cumplir con este compromiso.
Sin embargo, Guillermo Morales López, delegado de los programas del Bienestar en San Luis Potosí, afirmó que el motivo del retraso se debe a un tema propio del Gobierno del Estado, supuestamente, debido a los cambios de gabinete en SEFIN y en SEDESORE.
La delegación estatal de Bienestar ha instado al gobierno local a cumplir con sus compromisos financieros, destacando la importancia de estos recursos para miles de potosinos. El retraso en los pagos podría generar tensiones entre el gobierno estatal y el federal, en un momento donde la atención a los sectores vulnerables es una prioridad nacional.