El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí vive un momento crucial con la inscripción de Lidia Argüello Acosta y Verónica Rodríguez Hernández como candidatas a la presidencia del Comité Directivo Estatal. Ambas figuras buscan encabezar la renovación del partido, aunque sus discursos y respaldos reflejan visiones distintas para el futuro del panismo en el estado.
Lidia Argüello: defensa de los principios fundacionales
Lidia Argüello centra su propuesta en recuperar los valores tradicionales del PAN y cerrar filas ante la posible influencia de partidos como el PRI, el Partido Verde y Morena. En su registro, Argüello destacó: “El PAN es de los panistas, y así permanecerá. Debemos ser la voz de la ciudadanía y no dejar que otros partidos nos dicten el rumbo”.
Con una postura firme, Argüello plantea una oposición combativa y un compromiso con la transparencia. Su equipo de trabajo se enfoca en fortalecer la participación de la militancia y garantizar procesos democráticos dentro del partido. Además, subraya el papel de las mujeres con ideales y convicciones, prometiendo “luchar hasta el final para conseguir lo que la ciudadanía busca”.
Verónica Rodríguez: un PAN más cercano y libre
Por su parte, Verónica Rodríguez apuesta por un enfoque de unidad y apertura, con énfasis en la libertad para decidir y actuar en beneficio del partido y la ciudadanía. “Un PAN que escucha es un PAN que puede cambiarlo todo”, señaló durante su registro, respaldada por destacados líderes como el exgobernador Marcelo de los Santos y el alcalde de la capital Enrique Galindo.
Rodríguez enfatiza que su candidatura busca devolver al PAN su esencia como herramienta al servicio de las personas, destacando su experiencia de 16 años dentro del partido y su compromiso con un liderazgo más cercano a las bases. Además, su planilla incluye perfiles diversos de distintas regiones del estado, con un enfoque en la inclusión y la renovación.
Respaldo político: ¿un factor decisivo?
Una diferencia notable entre ambas candidaturas es el respaldo político que las acompaña. Rodríguez cuenta con el apoyo de figuras emblemáticas del panismo potosino, como el exsenador Octavio Pedroza y la senadora Estela Arriaga, lo que refuerza su imagen de continuidad y liderazgo consensuado.
En contraste, Lidia Argüello apela a las bases militantes, con un discurso que rechaza la influencia de actores externos y promueve una reconstrucción desde dentro del partido. Esto podría atraer a sectores del PAN que buscan un liderazgo más independiente y combativo frente a las coaliciones partidistas.
Un partido dividido entre tradición y modernidad
Ambas candidaturas representan visiones diferentes sobre el rumbo que debe tomar el PAN en San Luis Potosí. Mientras que Argüello pone énfasis en la defensa de los principios fundacionales y una postura firme contra la entrada de otros partidos, Rodríguez propone un PAN más abierto, plural y enfocado en la libertad como eje rector.
La elección interna será clave no solo para definir quién liderará al partido en el estado, sino también para determinar si el PAN apuesta por la recuperación de su identidad tradicional o por una renovación que lo acerque más a la ciudadanía y a los liderazgos emergentes.