viernes, enero 24, 2025

EL NUEVO RIÑÓN BIÓNICO QUE LE DIRÁ ADIÓS A LAS MÁQUINAS DE HEMODIÁLISIS

Hace algunos meses atrás científicos estadounidenses fueron capaces de crear el primer riñón biónico que evitaría la hemodiálisis.

Está hecho de silicio y células vivas y funcionaría a partir de los impulsos nerviosos del paciente. La idea es que este invento ayude a todas las personas que padecen de graves problemas renales.

“Lo importante de este dispositivo es un microchip, en el se utilizan los mismos procesos de la nanotecnología del silicio, estos fueron desarrollados por la industria de la microelectrónica para las computadoras u ordenadores y todos los equipos informáticos”

– Dr. Fissell, médico encargado de la investigación.

El riñón biónico está hecho de una serie de elemento orgánicos y electrónicos que logran tener un aspecto muy similar al de un riñón humano. Por el momento se encuentra en una fase de prueba en personas y hasta el momento ha tenido un 100% de éxito.

Sin duda este avance tecnológico científico mejoraría la calidad de vida de todas aquellas personas que viven con problemas renales y que deben someterse a la hemodiálisis para poder purificar su sangre y mantenerse sanos.

El funcionamiento de este riñón sería a través del filtro y purificación total de la sangre del paciente, evitando el doloroso tratamiento al que se someten actualmente.

El aparato se ha creado para tratar de forma eficiente a los pacientes hasta su etapa final de la enfermedad.

No mide más que un lata de bebida y su tamaño es perfecto para que sea instalada en el cuerpo humano sin ningún inconveniente. Sin duda será la esperanza para todos aquellos pacientes que están a la espera de la donación de un riñón humano.

Fuente: Via Ritmo

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas