Por unanimidad, en Comisiones unidas de Gobernación y Justicia, las y los legisladores aprobaron el dictamen que otorga el indulto a Sanjuana Maldonado Amaya, una mujer que fue condenada a 30 años de prisión por un crimen que no cometió, de los cuales ya ha purgado 15, y actualmente se encuentra recluida en el Centro Penitenciario Estatal de Tancanhuitz.
Si bien el indulto permitirá a Sanjuana Maldonado abandonar la prisión, no tiene ningún efecto o alcance jurídicos con respecto a su condena, es decir, seguirá estando condenada por el delito de secuestro, esto debido a que reconocieron que el Poder Legislativo no tiene alcances jurídicos, ya que se estaría quebrantando la autonomía del Poder Judicial.
El dictamen para otorgarle el indulto a Sanjuana Maldonado por medio de la figura de Gracia, que establece de la suspensión de la ejecutoria, será votado en la próxima sesión ordinaria del Congreso del Estado, para lo cual solo requiere mayoría simple; y en caso de ser aprobado, ella recuperará su libertad un día después de que el decreto sea publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Durante la exposición de motivos, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Fernandez Martínez, señaló que como se presentó el dictamen para otorgar el indulto a Sanjuana Maldonado, después de que se realizó una investigación de su comportamiento en prisión, con la finalidad de garantizar de que con su libertad no se causará ningún daño a la sociedad.
“Vemos que es una persona que tiene las características suficientes para reincorporarse a la sociedad, además en el tiempo que ella fue detenida y posteriormente juzgada, vivíamos en un país donde había una gran necesidad de mostrar datos de supuestos resultados del Gobierno Federal”, expresó el diputado.
Al respecto, el diputado panista panista Rubén Guajardo Barrera, expuso que a partir de esta determinación resulta necesario implementar una reglamentación ante futuras solicitudes de indulto, pues dijo que a partir de la aprobación se abrió una línea muy delgada ante casos futuros.
“Yo insto a que a la brevedad podamos tener un procedimiento que se deba respetar para cualquier solicitud de indulto porque la línea es muy delgada, no sabemos que vaya a venir en futuras ocasiones”, indicó Guajardo Barrera.