Señalan a Melisa Vera Torres coordinadora nacional de jueces, de boicotear su calificación.
Valentina Guerrero Izar, capitana de la escaramuza charra Media Luna de Rioverde, San Luis Potosí, ha denunciado públicamente irregularidades en su participación en el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2024. El evento, que tuvo lugar el pasado 16 de octubre, se vio envuelto en una serie de disputas sobre la calificación oficial de su equipo.
Según se relata en un video compartido en redes sociales, la escaramuza participó en la competencia a las 13:30 horas y, tras la revisión de video reglamentaria, se les asignó una calificación oficial de 271 unidades. Sin embargo, aproximadamente tres horas después de haberse hecho oficial esta puntuación, Valentina recibió una llamada en la que se le solicitaba presentarse nuevamente ante los jueces para una posible modificación de su calificación.
Al llegar a la cabina de jueces, se le notificó que uno de los ejercicios de su equipo sería descalificado, a pesar de haber sido previamente califcado y aprobado dentro de los 15 minutos de revisión de video, siguiendo los lineamientos de la Federación Mexicana de Charrería. Valentina expresó su desacuerdo, citando dos motivos: primero, la validez del ejercicio ya había sido confirmada de acuerdo con el reglamento; y segundo, los jueces estaban actuando fuera del tiempo permitido, ya que las modificaciones a las hojas oficiales deben realizarse dentro de los 30 minutos posteriores a la firma de jueces y capitanes.
A pesar de su oposición, Valentina fue informada que su calificación sería ajustada. Tras la negativa de aceptar el cambio, decidió contactar a Melisa Vera Torres coordinadora nacional de jueces, quien ya estaba al tanto de la situación. No obstante, Valentina denunció que hasta ese momento no había recibido ninguna notificación oficial ni firmado un documento que confirmara el cambio en la puntuación.
La mañana siguiente, el equipo Media Luna de Rioverde descubrió que su puntuación oficial de 271 unidades había sido eliminada de las redes sociales y reemplazada con una puntuación no oficial de 243 unidades, lo que generó más dudas e indignación.
El 19 de octubre, Valentina y su equipo se presentaron ante las autoridades de la Federación Mexicana de Charrería, acompañadas de un notario, para solicitar acceso a las hojas oficiales de calificación, en un esfuerzo por corroborar su puntuación oficial. Sin embargo, la Coordinadora Nacional de Jueces, Melissa Torres Vera, les negó el acceso, argumentando que ella era la única facultada para mostrar los documentos, pero que no se encontraba presente en ese momento.
La capitana agradeció el trato recibido por parte de las juezas femeniles, quienes calificaron de manera adecuada, pero enfatizó que su equipo solo busca justicia y el respeto a su calificación original de 271 puntos.
Este caso ha generado un debate en la comunidad charra, exigiendo transparencia en la calificación de las competiciones y el cumplimiento estricto de los reglamentos.