Un Juzgado de Distrito del Poder Judicial Federal ha aceptado la demanda de amparo presentada por la asociación civil Cambio de Ruta contra el decreto que establece la creación del nuevo municipio de Villa de Pozos. La organización argumenta que este acto legislativo viola la Constitución y diversos derechos humanos de los habitantes de la región.
Según un comunicado emitido por Cambio de Ruta, el amparo fue admitido el 12 de agosto y subraya que la formación del nuevo municipio afecta derechos fundamentales como el acceso a un medio ambiente sano. La agrupación denuncia que el decreto no aborda adecuadamente varios problemas ambientales, incluyendo el riesgo de interrupción en el tratamiento de aguas residuales, la afectación a la recarga del acuífero del Valle de San Luis Potosí y la falta de control sobre tiraderos clandestinos y bancos de tiro.
Además, la organización critica la ausencia de participación ciudadana en la toma de decisiones, contraviniendo el Acuerdo de Escazú, que garantiza el derecho a la participación pública en asuntos medioambientales. Este incumplimiento, según Cambio de Ruta, representa una grave violación al derecho a la seguridad jurídica.
La demanda de amparo también cuestiona la falta de un análisis integral sobre la viabilidad financiera y administrativa del nuevo municipio, lo que podría comprometer la buena administración de los recursos públicos. Asimismo, se menciona la ausencia de una «motivación reforzada» en el decreto, un elemento necesario según la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para asegurar la seguridad jurídica.
Cambio de Ruta afirmó que con esta acción legal buscan proteger los derechos de los ciudadanos, en particular los de Villa de Pozos, quienes, según la organización, «fueron indignamente engañados«, así como garantizar que cualquier reestructuración territorial en el estado se realice en estricto apego a la Constitución y a los derechos humanos.









