San Luis Potosí se ubicó por arriba de la media nacional respecto a la inflación registrada durante el pasado mes de septiembre con 0.76%. Por encima del Estado potosino estuvieron solamente dos entidades que fueron Durango con un aumento mensual de 1.0% y Nayarit con 0.89%; San Luis Potosí.
Fue el INEGI quien presentó este lunes los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor, el cual tuvo un incremento del 0.44% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.45 por ciento.
A tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.31 % y los de servicios 0.43 por ciento, mientras que los productos agropecuarios aumentaron 0.84 %. Destacan el jitomate con un alza mensual de 10.28%; seguido del limón con un aumento de 33.79%; zanahoria, 25.17% y el huevo, 5.43%.
Por lo que se refiere a los alimentos procesados, sobresale el azúcar con un alza mensual de 5.71%, con lo que alcanzó un incremento anual de 33.46%. Los energéticos que impactaron más la economía de las familias fue el gas LP que reportó un aumento mensual de 2.81%.
Destaca también que las colegiaturas en educación primaria reportaron un aumento mensual de 6.07%, mientras que las tarifas para universidades subieron en promedio 1.75% durante septiembre.