La situación laboral en San Luis Potosí muestra signos de desaceleración, a pesar del crecimiento observado en el empleo formal. Según los datos más recientes del INEGI, la tasa de desocupación en la entidad alcanzó el 3.7% en el tercer trimestre de 2024, marcando la cifra más alta en la región Bajío y una de las más altas a nivel nacional. Este aumento en la desocupación contrasta con el inicio del año, cuando la tasa de desempleo en SLP se encontraba por debajo del 3%.
En términos absolutos, alrededor de 49,600 personas en edad laboral están actualmente desocupadas en la región. Además, la informalidad sigue siendo un reto, con un 55.2% de la población ocupada en condiciones no formales. Este panorama es preocupante, especialmente si se compara con las entidades vecinas como Guanajuato y Querétaro, que registraron tasas de desempleo más bajas, de 3.4% y 2.4%, respectivamente
En el contexto nacional, la tasa de desocupación promedio para México se mantuvo en 3% durante el mismo trimestre. Aunque las cifras de empleo formal siguen mostrando crecimiento, como lo indican los datos del IMSS, la tendencia de desaceleración en SLP requiere atención, especialmente si se considera el alto porcentaje de informalidad y el impacto en la calidad del empleo