José Ruíz Contreras decidió ocultar la información al INEGI durante su periodo.
Fue el actual secretario de Seguridad Pública, José Ruíz Contreras, quien decidió durante su periodo al frente de la Fiscalía General del Estado, ocultar la información al INEGI sobre la carga de trabajo que tienes los ministerios públicos en San Luis Potosí, reconoció la actual fiscal Manuela García Cázares.
La semana anterior, en el marco del Día del Ministerio Público, el Instituto reveló que desde el 2021, año en que inició la administración de Ricardo Gallardo Cardona, la Fiscalía General del Estado dejó de brindar esta información al justificar que era de carácter reservado, sin embargo del 2016 al 2020, periodo que el mandatario tilda como “la herencia maldita”, sí se entregó toda la información al Instituto.
De acuerdo con el Inegi, en el 2016 cada agente del Ministerio Público en San Luis Potosí tenía en promedio 116 carpetas de investigación para trabajar, en 2017 aumentó a 239, para el 2018 subió a 244, para el 2019 a 285 y para el 2020 alcanzó el récord de 320, para el 2021, 2022 y 2023 la Fiscalía en manos ya del “gallardismo”, ocultó ya esa información.