Alarma por Violaciones de Derechos Humanos en Venezuela: Informe Revela Detenciones Arbitrarias y Torturas.
La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela presentó recientemente un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde se destacó la alarmante detención de 158 niños durante las protestas contra el fraude electoral del régimen de Nicolás Maduro. Marta Valiñas, presidenta de la Misión, subrayó que estos menores fueron acusados de “terrorismo” e “incitación al odio”.
El documento revela un deterioro significativo en la situación de los derechos humanos en el país, señalando que, desde el 1 de septiembre de 2023 hasta agosto de 2024, las violaciones han aumentado drásticamente. Valiñas advirtió sobre el riesgo de desintegración del Estado de Derecho en Venezuela, mencionando que 25 personas perdieron la vida en las manifestaciones posteriores a las elecciones y que muchas más sufrieron desapariciones forzadas y torturas.
La Misión documentó numerosas detenciones arbitrarias, así como actos de tortura y tratos inhumanos. Los métodos de tortura utilizados incluyen golpes, descargas eléctricas y asfixia, entre otros. Asimismo, se denunciaron casos de violencia sexual en los centros de detención, que se intensificaron tras la crisis electoral, afectando a más de 200 mujeres y niñas detenidas.
En el período previo a las elecciones, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, se registraron al menos 48 detenciones justificadas por el régimen bajo acusaciones de “conspiraciones”. Además, durante el mes de julio, más de 120 personas fueron arrestadas en el marco de actividades de campaña de la oposición. En la primera semana tras las elecciones, las autoridades informaron de más de 2.000 detenciones, incluyendo niños y personas con discapacidades, todos acusados de delitos graves.
El informe concluye que estas detenciones se acompañaron de serias violaciones al debido proceso, las cuales han alcanzado niveles alarmantes en el país, con procedimientos penales que sistemáticamente ignoran las garantías básicas de los detenidos.
La Misión hace un llamado a la comunidad internacional para que preste atención a la crítica situación de derechos humanos en Venezuela y para que se tomen acciones concretas en defensa de los derechos fundamentales de su población.