jueves, junio 19, 2025

La guillotina

Una columna de J. Guadalupe González

En San Luis Potosí se están viviendo situaciones que a nuestra generación no le habían tocado, para tener una mejor referencia, tendríamos que remontarnos a finales de los cincuentas e inicios de los sesentas donde la persecución política fue el sello.

En enero de 1955 el crítico periódico El Heraldo sufre una brutal embestida desde el gobierno del estado y lo deja al borde del abismo. En septiembre de 1961 son incendiadas las instalaciones del periódico Tribuna y en febrero de 1963 es encarcelado el doctor Salvador Nava. Una negra época de represión.

Hoy seis décadas después se percibe en el ambiente una sensación de regresión. Donde una vez más el estado podrá utilizar a las instituciones como una persecutoria inquisición que pretende quemar en la hoguera a las voces libres y a quienes son considerados “enemigos incómodos”.

Actualmente el periodismo es una profesión de alto riesgo. Nuevos métodos de represión están hoy presentes, pero con el mismo objetivo del pasado: callar la crítica. Ya son trece medios de comunicación en el estado que han sufrido en un periodo de dos meses el hackeo de sus cuentas oficiales en Facebook y de sus portales web. Siete de la capital, tres en la huasteca y tres en Matehuala.

Los alcaldes que no han aceptado cambiarse al partido verde, han denunciado un cotidiano hostigamiento y fuertes presiones. Es por eso que ahora que fue detenido el alcalde de Matehuala Iván Estrada surgen dudas, de cuanto es verdad lo que le achaca la Fiscalía y cuando es parte de un linchamiento para sembrar el terror como una Gestapo al estilo de la “gallardía”.

Pero en el otro lado están en el olimpo de los intocables, bastantes que durante años cometieron terribles actos de corrupción y un saqueo brutal que afectó como siempre, a las gentes más necesitadas. En ese nicho están algunos ex alcaldes, ex diputados locales que integraron la peor y más corrupta legislatura de la historia como fue la LXI y ex funcionarios de alto rango en tiempos de Toranzo y Carreras, que supieron hábilmente hacer “jugosas negociaciones” para asegurar su impunidad.

Quienes están bajo amenaza constante son los medios libres, los periodistas críticos, los activistas incómodos, los alcaldes que se mantienen firmes y la ciudadanía que valientemente está dispuesta a luchar contra los cacicazgos.

Lamentable la guillotina ya ha cortado algunas cabezas utilizando métodos perversos, propios de la sucia política actual.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

FENAPO en polémica: Iglesia católica solicita rechazar presentación de Marilyn Manson

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

POLI DE GALLARDO DETENIDO POR EXTORSIONADOR

La tarde del miércoles 4 de junio, elementos de...

COMO “RUFIANES Y PORTALITOS” CALIFICÓ GALLARDO A QUIENES CRITICAN SU GOBIERNO

“Preferimos hacer más escuelas que pagarles a los rufianes...

Lo último

Intensifican limpieza de drenaje ante temporada de lluvias

El organismo operador Interapas ha reforzado las labores de...

29 Municipios del estado sin sequía

Según datos recientes del Monitor de Sequía de Conagua...

Emiten recomendaciones ante posibles días lluviosos en SLP

Ante el pronóstico de lluvias en los próximos días,...

Denuncian a comité escolar por mal manejo de 600 mil pesos en primaria

A través de una denuncia, por la inconformidad de...

Huachicoleo de agua en la mira

Investigadores de la Facultad de Derecho de la UASLP,...

Mujeres ya son mayoría en el Supremo Tribunal de Justicia de SLP

Por primera vez en la historia del Poder Judicial...

Rectores potosinos promueven integrar la IA sin perder la esencia educativa

En el marco del Coloquio ECOS 2025: Experiencias Docentes,...

Notas relacionadas