viernes, enero 24, 2025

La guillotina

Una columna de J. Guadalupe González

En San Luis Potosí se están viviendo situaciones que a nuestra generación no le habían tocado, para tener una mejor referencia, tendríamos que remontarnos a finales de los cincuentas e inicios de los sesentas donde la persecución política fue el sello.

En enero de 1955 el crítico periódico El Heraldo sufre una brutal embestida desde el gobierno del estado y lo deja al borde del abismo. En septiembre de 1961 son incendiadas las instalaciones del periódico Tribuna y en febrero de 1963 es encarcelado el doctor Salvador Nava. Una negra época de represión.

Hoy seis décadas después se percibe en el ambiente una sensación de regresión. Donde una vez más el estado podrá utilizar a las instituciones como una persecutoria inquisición que pretende quemar en la hoguera a las voces libres y a quienes son considerados “enemigos incómodos”.

Actualmente el periodismo es una profesión de alto riesgo. Nuevos métodos de represión están hoy presentes, pero con el mismo objetivo del pasado: callar la crítica. Ya son trece medios de comunicación en el estado que han sufrido en un periodo de dos meses el hackeo de sus cuentas oficiales en Facebook y de sus portales web. Siete de la capital, tres en la huasteca y tres en Matehuala.

Los alcaldes que no han aceptado cambiarse al partido verde, han denunciado un cotidiano hostigamiento y fuertes presiones. Es por eso que ahora que fue detenido el alcalde de Matehuala Iván Estrada surgen dudas, de cuanto es verdad lo que le achaca la Fiscalía y cuando es parte de un linchamiento para sembrar el terror como una Gestapo al estilo de la “gallardía”.

Pero en el otro lado están en el olimpo de los intocables, bastantes que durante años cometieron terribles actos de corrupción y un saqueo brutal que afectó como siempre, a las gentes más necesitadas. En ese nicho están algunos ex alcaldes, ex diputados locales que integraron la peor y más corrupta legislatura de la historia como fue la LXI y ex funcionarios de alto rango en tiempos de Toranzo y Carreras, que supieron hábilmente hacer “jugosas negociaciones” para asegurar su impunidad.

Quienes están bajo amenaza constante son los medios libres, los periodistas críticos, los activistas incómodos, los alcaldes que se mantienen firmes y la ciudadanía que valientemente está dispuesta a luchar contra los cacicazgos.

Lamentable la guillotina ya ha cortado algunas cabezas utilizando métodos perversos, propios de la sucia política actual.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas