Estará con un enfoque en la defensa de los derechos de mujeres, comunidades indígenas, migrantes y personas con discapacidad.
México ha sido seleccionado como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025-2027, según lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de sus redes sociales. Esta elección tuvo lugar durante la 79ª Asamblea General de la ONU, donde el país se unió a otras 17 naciones.
El Consejo de Derechos Humanos, que fue fundado en 2006 y tiene su sede en Ginebra, Suiza, está integrado por 47 estados miembros elegidos por la Asamblea General. Su misión principal es promover y salvaguardar los derechos fundamentales en todo el planeta, abordando las violaciones a estos derechos y formulando recomendaciones apropiadas.
Entre las prioridades que México defenderá en este organismo se encuentran los derechos de las mujeres, con un énfasis particular en la agenda de cuidados y la igualdad de género, alineándose así con su política exterior feminista. También se dará especial atención a los derechos de las comunidades indígenas, los migrantes y las personas con discapacidad, además de abordar los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo.
El consejo utiliza varios mecanismos, incluyendo procedimientos de denuncia, el Mecanismo de Examen Periódico Universal y el Foro Social, entre otros. La composición del consejo se basa en criterios geográficos, garantizando una representación equitativa de las distintas regiones del mundo.
México ha formado parte de este consejo en ocasiones anteriores, incluso en el periodo inaugural de su creación en 2006. Durante la reciente Asamblea General, además de México, fueron elegidos países como Benín, Bolivia, Colombia y España, entre otros.
El gobierno mexicano agradeció a la comunidad internacional por la confianza depositada en el país y reafirmó su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, en concordancia con los principios constitucionales de su política exterior.