Lidia Argüello Acosta, secretaria general adjunta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que se llevará a cabo un análisis del proceso electoral 2024 y de las coaliciones actuales, con el propósito de prepararse rumbo a la elección de 2027, en la que se elegirán diputaciones locales, Ayuntamientos y la gubernatura de San Luis Potosí.
Arguello Acosta subrayó la necesidad de una autocrítica rigurosa para identificar errores en el reciente proceso electoral y evitar repetirlos en el futuro.
“Necesitamos entrar en una reflexión, en una autocrítica muy seria en la que tenemos que ver en dónde nos equivocamos en este proceso electoral y qué vamos a hacer para que, en el próximo, no se cometan los mismos errores”, detalló la secretaria general.
Sobre la coalición con el PRI, indicó que aún es prematuro hacer conclusiones definitivas, pero reconoció que es necesario evaluar los efectos y consecuencias de esta alianza, tarea que corresponde al Consejo Estatal del partido.
Argüello Acosta destacó la importancia de considerar la situación en todos los municipios, no solo en la capital, dado que, en 2027 se llevará a cabo una campaña estatal, y “lo tenemos que ver en su conjunto nada más una sola elección”.
Enfatizó la necesidad de que todos los miembros del PAN reflexionen sobre los comicios recientes y determinen las acciones necesarias para enfrentar los desafíos políticos y electorales futuros, al tiempo de insistir en la revisión minuciosa de las estrategias utilizadas para implementar nuevas acciones.
Finalmente, Argüello Acosta mencionó que, aunque el PAN tiene fuerza en la capital potosina, es fundamental trabajar de manera integral en todos los municipios para obtener buenos resultados en las próximas elecciones.