Tanto la CTM como la CROM han señalado públicamente que ya no apoyan al tricolor en San Luis Potosí.
El sector obrero representado en la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dejaron de participar activamente en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); en el segundo caso incluso ya modificaron sus estatutos para que ya no exista la obligatoriedad de apoyar a un solo partido, que históricamente ha sido el tricolor.
El dirigente estatal de la CROM en San Luis Potosí, César Arturo Lara Rocha, detalló en entrevista que dejaron de participar en el PRI, al darse cuenta que ya no representaba el verdadero interés de la clase trabajadora, ya que se fueron cerrando los espacios y notaron que solo había participación de una central obrera, refiriéndose a la CTM.
Agregó que, aunque es diputado local electo por los Partidos Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo y Morena, eso no implica que los integrantes de la central obrera militen o tengan que militar en dichos partidos.
Asimismo, desde el Comité Central de la CROM se estableció para todos los agremiados, —desde antes de que iniciaran las campañas—, una total apertura a su filiación política, es decir, que ningún trabajador está obligado a militar en algún partido político en específico, pues cuentan con total libertad de elegir la fuerza política de su preferencia.
Por su parte, el diputado local Héctor Mauricio Ramírez Konishi, hijo de Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM en San Luis Potosí, expuso que desde hace tiempo han notado que se han cerrado los espacios que antes los ligaban al PRI, esto es que ya no existen oportunidades para sus agremiados.
Por lo que están buscando que un partido no “antagónico” les brinden dichos espacios para lograr la representatividad, lo cual han encontrado en fuerzas políticas como Movimiento Ciudadano, “la CTM esta con quien quiera estar con ella, con quien le permita espacios para sus agremiados para complementen su actividad política”.
«Si un partido como es el PRI, al tenerlo secuestrado las cúpulas, ya no da espacio para que los militantes o los miembros de la CTM tengan estos espacios, pues los tienen que ir a buscar por otro lado», enfatizó.
Cabe señalar que tanto la CROM como la CTM, habían constituido historicamente la representación del sector obrero del PRI, uno de los principales capitales electorales del partido y que ahora ha perdido la actual dirigencia.









