Como antidemocráticas calificó el acalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, las declaraciones de la actual dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, ante los cuestionamientos de diversos perfiles priistas por la modificación de los estatutos en la pasada Asamblea Nacional que permitiría la reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas por hasta 12 años.
“Por eso quebraron los partidos, y el PRI por eso quebró, por limitar la expresión, la voz, el posicionamiento, de hecho, por eso le inician un procedimiento a Rojo Zavaleta porqué opina, pues eso es antidemocrático, es altamente antidemocrático en un partido”, enfatizó.
Agregó que, a cargo de Sara Rocha, el PRI tuvo los resultados más desastrosos que ha obtenido el PRI en una elección en la entidad potosina, tal como ocurrió el pasado 2 de junio, con excepción de la capital potosina, en donde él compitió por la reelección.
Con respecto a la negociación en la cual se acordó un gobierno de coalición en caso de que ganará las elecciones, tal como sucedió, Galindo Ceballos indicó que en su momento buscará a los tres partidos (PAN, PRI y PRD) para llegar a acuerdos, aunque descalificó que Sara Rocha grabe dichos encuentros, tal como aseguró hace unos días en rueda de prensa.
“Ni cuates, ni cuotas, esa es la regla, hay un gobierno de coalición que en su momento voy a ver con mis aliados políticos, pero también eso se gana”, señaló.
No obstante, el edil resaltó que él no le debe la candidatura a Sara Rocha o Alito Moreno, según las declaraciones de la dirigente estatal del tricolor, que fue más bien resultado del esfuerzo que realizó en lo personal para conseguirla, lo cual se vio reflejado en el resultado de la votación.
“Imagínense ustedes sin candidato y sin coalición, en la historia hubiera logrado algo el partido”, expresó.
Con respecto a las declaraciones de Rocha Medina de que no buscaría la reelección de la dirigencia, el alcalde consideró que se trata de un truco, pues en su momento, ella llegó a ocupar un interinato, entonces sí compitiera para un siguiente período no sería precisamente una reelección, en este sentido, señaló que le gustaría que se democratizará en una nueva convocatoria para renovar la dirigencia.
“El PRI necesita un perfil diferente si es que quiere sobrevivir, una apertura total diferente, democratizarse y dejar de intimidar”, concluyó.