Las propuestas incluyen la igualdad salarial, la paridad en cargos públicos y medidas para combatir la violencia de género.
Este jueves, Claudia Sheinbaum, quien se ha convertido en la primera presidenta de México, presentó al Congreso un conjunto de reformas ambiciosas, algunas de las cuales proponen modificaciones constitucionales. Estas iniciativas están destinadas a asegurar y promover los derechos de las mujeres en el país.
Entre las propuestas más significativas se encuentra la inclusión de la igualdad de género en la Constitución, que abarcará la equidad salarial y la paridad en todos los niveles de la administración pública federal. «Es el momento de un cambio profundo y es tiempo de mujeres. Durante demasiado tiempo, las voces femeninas han sido ignoradas», afirmó Sheinbaum durante su ceremonia de toma de posesión en la Cámara de Diputados.
La presidenta estuvo acompañada por Citlali Hernández, quien lidera la recién creada Secretaría de las Mujeres. Hernández enfatizó que estas reformas tienen como objetivo ofrecer protección y apoyo a mujeres, niñas y niños, en un contexto donde la violencia contra las mujeres es preocupante, con un promedio de 10 asesinatos diarios.
Además, Sheinbaum se comprometió a robustecer las medidas contra la violencia digital, conocidas como ley Olimpia, y a proponer nuevas legislaciones que permitan a las víctimas permanecer en sus hogares, mientras que los agresores sean despojados de su residencia. También se destacó la necesidad de combatir la violencia vicaria, que afecta a muchas mujeres a través de sus hijos.
La llegada de Sheinbaum al poder genera grandes esperanzas en el movimiento feminista y entre la población femenina, que representa el 52% del total en México. Abordar la desigualdad de género en un país de 126 millones de habitantes se presenta como uno de los desafíos más grandes de su gobierno. Con estas iniciativas, se espera avanzar hacia un futuro más justo y seguro para todas las mujeres mexicanas.