jueves, octubre 16, 2025

Trabajadores del Poder Judicial del Estado amenazan con paro indefinido ante adeudos de prestaciones

El conflicto laboral en el Poder Judicial del Estado (PJE) ha escalado, luego de que los trabajadores advirtieran que podrían iniciar un paro de labores por tiempo indefinido si no se les liquidan las prestaciones laborales que se les adeudan desde 2022.

Este martes 13 de agosto, las instalaciones del PJE fueron tomadas por los empleados, quienes suspendieron sus actividades como medida de presión para entablar un diálogo con las autoridades y encontrar una solución al problema.

“Lamentablemente los pagos se han retrasado, bueno, a partir de esta administración, pero en enero se tuvo que hacer un paro de labores porque nos debían una cantidad desde el 2022. Entonces, la Secretaría de Finanzas hizo un acuerdo con la entonces presidenta Manuela García de que iban a dar mensualmente pagos extraordinarios en la nómina para pagar lo adeudado desde 2022”, explicaron los trabajadores afectados.

Aunque inicialmente se realizaron pagos mensuales, los trabajadores denunciaron que no han recibido los pagos correspondientes a los meses de junio y julio.

“Hasta ahorita nos dicen que no saben cuándo lo harán. O sea, empezaron otra vez con su incumplimiento. Aparte de que, la verdad, hemos sido muy afectados. Parece que estemos mendigando nuestros derechos, cuando no se deben de mendigar. Es algo que deben de respetar las autoridades, es algo sagrado pagar a un trabajador su salario”, manifestaron con indignación.

Además, los trabajadores señalaron que no solo se les debe lo correspondiente al 2023, sino también las prestaciones de 2024 y el servicio médico.

“Esto sí es algo muy grave porque nunca nos habían fallado en eso, y ahorita no es posible que si se tiene una emergencia, va uno y no hay. Entonces, muchos no tenemos el dinero para pagarnos una emergencia. O sea, vivimos muchos al día con nuestro trabajo, al que valoramos, y de verdad que nos da pena tomar estas medidas, pero pues no vemos interés de cumplir”, lamentaron.

El posible paro de labores, de concretarse, podría tener graves consecuencias para la operatividad del Poder Judicial en el estado, lo que genera preocupación tanto en el ámbito judicial como entre la ciudadanía que depende de sus servicios.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Intimidación política: cuelgan manta ofensiva contra Xavier Nava y este responde

La tarde de este martes, Rafael Fuentes Aguilar, alias...

Por andar de chistosito, mofándose de la comunidad LGTBI, ahora le exige disculpas publicas al Gobernador

“Sus recientes declaraciones burlándose de la comunidad gay no...

Lo último

Delincuentes denuncian amenazas, robos y corrupción de autoridades estatales

Tras la viralización de un video en redes sociales...

Detectan irregularidades ambientales en el tiradero “El Zapote

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una...

¡Otro más! Ejecutan a hombre dentro de su camioneta en Villa de Pozos

Un hombre fue localizado sin vida dentro de una...

Ahijados intentan huir con camioneta robada, pero un bache los detuvo

En menos de dos horas, una camioneta que había...

San Luis Potosí vivirá la emoción de la Carrera Panamericana este miércoles

Este miércoles 15 de octubre, San Luis Potosí será...

Más de 300 personas evacuadas en San Vicente Tancuayalab por las intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones registradas en la Huasteca potosina han...

Notas relacionadas