El gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, entregó 27 ambulancias y tres Ambudogs a ediles de Ayuntamientos afines al mandatario estatal, como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).
Este miércoles 05 de julio se llevó a cabo el evento de entrega de 27 ambulancias a igual número de Ayuntamientos del estado, sin embargo llamó la atención que por ejemplo, municipios como Axtla de Terrazas, donde gobierna el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Huehuetlán, donde gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI), o Matehuala, donde gobierna el Partido Acción Nacional (PAN), no fueron beneficiados con estos vehículos.
El gobierno de Gallardo Cardona entregó las ambulancias a los municipios de Catorce, donde gobierna la alcaldesa María Guadalupe Carrillo Rodriguez, que recientemente anunció su renuncia al Partido Acción Nacional para adherirse al PVEM; además de Vanegas, encabezado por María de Jesús Torres Ortíz, también del PVEM.
También se entregaron ambulancias a los municipios de Moctezuma, que encabeza Luis Enrique Vega Manzanares; Villa de Ramos, donde gobierna Erick Giovanni Espino de la Rosa; Venado, encabezado por Guillermo Martínez Guerra; así como Villa de Arriaga, gobernado por Salvador López Amaro; todos ellos del PVEM.
Además, fueron beneficiados con una ambulancia, los Ayuntamientos donde también gobierna el PVEM, como Villa de Reyes, encabezado por Daniel Lagunas López; Villa Hidalgo, que encabeza Ismael Vázquez Rodríguez; así como Tierra Nueva, gobernado por Rubén Rodríguez Rodríguez.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, que encabeza Leonor Noyola Cervantes también fue beneficiado con una ambulancia; así como Cerritos, que gobierna María Leticia Vázquez Hernández; Ciudad Fernández, encabezado por Marco Antonio González Jasso; además de Rioverde, municipio donde gobierna Arnulfo Urbiola Román; todos ellos del PVEM.
Al municipio de Aquismón, encabezado por Cuauhtémoc Balderas Yáñez se le asignó una ambulancia; así como a Xilitla, que gobierna Oscar Humberto Márquez Plascencia; y a Cárdenas, que encabeza Jorge Omar Muñoz Martínez; también del PVEM.
Los municipios gobernados por el PT: Charcas, que encabeza Marisol Nájera Alba; San Ciro de Acosta, encabezado por Luis Carlos Pereyra Govea; Tamasopo, que encabeza Luis Alberto Agundis Rangel; y Ébano, gobernado por María Soledad Carreño Linares, se encuentran en la lista de beneficiados con ambulancias.
Al municipio de Ciudad Valles, gobernado por David Armando Medina Salazar; Tampamolón Corona, que encabeza Silvia Medina Burgaña; San Martín Chalchicuautla, donde gobierna Luis Fernando R. Orta; y Tamazunchale, encabezado por José Luis Meza Linares, todos del PVEM, también se les asignaron ambulancias.
El Ayuntamiento de El Naranjo, que encabeza Rafael Olvera Torres, que llegó al poder por la vía independiente, también fue beneficiado con una ambulancia.
Destaca que también se le asignó una ambulancia al municipio de Guadalcázar, y aunque gobierna el PRI, es conocida la cercanía del alcalde Juan Francisco Pérez Zapata con el gobernador.



Aunque el alcalde Edgar Ortega Luján del municipio de Matlapa es de extracción panista, se le ha visto muy cercano a Gallardo Cardona, por lo que también le fue asignada una ambulancia.
De acuerdo con el comunicado del gobierno estatal, las ambulancias que brindarán servicio a las y los habitantes de municipios de las cuatro zonas se encuentran equipadas con reanimadores, mascarillas, camilla rígida, carro camilla, esfigmomanómetro, equipo de aspiración de secreciones, tanque de oxígeno, flujómetro, termómetro digital y otros equipos y materiales de curación, necesarios para una atención completa durante el traslado de pacientes adultos y pediátricos.
Las tres Ambudogs, también equipadas, prestarán servicio a mascotas en la zona metropolitana de San Luis Potosí y quedaron a cargo del gobierno del estado.
Según información de la administración de Gallardo Cardona, las 27 ambulancias y las tres Ambudogs fueron adquiridas con los 52 millones de pesos en efectivo recuperados por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), como parte de la reparación del daño causado por exfuncionarios corruptos de la “herencia maldita”.