López Obrador pide información a EE. UU. sobre los pactos previos a la captura de ‘El Mayo’ Zambada, enfatizando la necesidad de no ignorar a México en estos asuntos.
Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en su conferencia matutina sobre la relación entre el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y el aumento de la violencia en Sinaloa, que en un lapso de diez días causó más de 40 muertes.
Al ser preguntado acerca de la falta de un informe que aclare las circunstancias bajo las cuales el cofundador del Cártel de Sinaloa fue extraditado a Estados Unidos, el mandatario federal señaló que “la Fiscalía General de la República no ha recibido toda la información sobre este asunto”.
Las autoridades de EE. UU. hicieron un acuerdo y no nos informaron. Según la Fiscalía, el Departamento de Justicia estaba llevando a cabo negociaciones con uno de los grupos delictivos en Sinaloa y tenían acuerdos. Incluso, liberaron o le otorgaron un estatus diferente a uno de los detenidos en EE. UU. al mismo tiempo que se trasladó a otro personaje, lo que requiere una explicación. Si ahora estamos enfrentando una situación de inestabilidad y confrontación en Sinaloa, se debe a que tomaron esa decisión”, explicó López Obrador durante su conferencia desde Palacio Nacional.
El pasado 6 de agosto, AMLO mencionó que su gobierno obtuvo información que confirmaba la existencia de acuerdos entre autoridades estadounidenses y Joaquín Guzmán López, ‘El Güero Moreno’, quien viajaba en el mismo avión que el Mayo Zambada el 25 de julio.
Como parte de estas negociaciones, se habría considerado un cambio de medidas cautelares en favor de Ovidio Guzmán López, cuyo paradero y estatus jurídico son desconocidos por la FGR desde el 23 de julio, cuando el Buró Federal de Prisiones modificó su ficha y lo catalogó como “liberado”. “Nosotros no estamos de acuerdo en que se ignore a México, porque aquí tenemos el problema. Claro, lo estamos enfrentando y resolviendo, pero en Sinaloa no había la violencia que hay ahora. Tampoco es correcto pensar que está completamente fuera de control, pero hemos tenido que tomar medidas especiales y trasladar elementos de las Fuerzas Armadas. También hemos perdido a oficiales que han sido asesinados por esta situación extraordinaria”, añadió López Obrador sobre el tema.
“No es lo mismo cuando el Estado mexicano interviene a que se dé un asunto completamente irregular de que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a EEUU. También eso no nos convence y estamos pidiendo información», ¿cuál fue el acuerdo?, sentenció el titular del Ejecutivo Federal.