viernes, abril 25, 2025

Arte y Memoria: Exigen Aulas Seguras en UASLP

Estudiantes de la UASLP organizan un acto artístico para visibilizar las violencias de género en la academia.

En un acto de resistencia, dos estudiantes centroamericanas de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) organizaron una actividad artística este 2 de octubre para visibilizar las violencias de género y otras formas de violencia que han vivido en espacios académicos. La actividad, que calificaron como “un acto de memoria y otra forma de hacer justicia», buscó crear un espacio de reflexión y diálogo abierto sobre las violencias patriarcales presentes en la academia, así como sobre el silencio institucional que perpetúan estas situaciones.

Durante la jornada, las estudiantes desplegaron una manta con el mensaje: “Aulas seguras para las mujeres. Mujeres resistiendo. Centroamérica vive», e invitaron a la comunidad estudiantil y docente a responder dos preguntas generadoras: ¿Has vivido violencia en espacios académicos? y ¿Cómo te imaginas un espacio seguro? Las respuestas se expresaron a través de escritura creativa y dibujo, plasmándose en páginas de papel bond y en la misma manta. Este acto artístico fue una forma de protesta y expresión de resistencia desde el arte, reivindicando sus vivencias, narrativas y sentipensares, creando así un espacio de denuncia donde antes había silencio.

Las organizadoras, provenientes de Honduras y El Salvador, señalaron que este tipo de acciones permiten nombrar y visibilizar las violencias que a menudo quedan ocultas. A través de esta actividad, buscaron romper el pacto de silencio que ha permitido que diversas agresiones, entre ellas violencia simbólica, pasen desapercibidas o sin consecuencia en su entorno académico.

Entre las vivencias mencionadas, destacaron la falta de atención institucional tras denuncias de violencia de género, la revictimización de quienes alzan la voz y la desarticulación de la comunidad estudiantil. Estas omisiones, comentaron, han afectado profundamente la salud mental y emocional de las estudiantes, generando ansiedad, depresión y una constante desconfianza hacia los espacios académicos.

Las estudiantes centroamericanas también hicieron un llamado urgente a la UASLP para implementar un Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia dentro de la Maestría en Derechos Humanos, que contemple un enfoque interseccional y brinde apoyo psicosocial durante todo el proceso de denuncia, evitando así la revictimización. Además, solicitaron medidas para evitar represalias en sus procesos de titulación y defendieron el derecho a manifestarse sin ser objeto de intimidaciones o censura institucional.

Este acto de memoria es, para ellas, una forma de hacer justicia más allá de lo jurídico. Un espacio de sanación colectiva que, al ser compartido, busca transformar los espacios educativos en lugares verdaderamente seguros para todas las mujeres. “Hacemos un llamado a escuchar las causas feministas y a cuestionar las violencias patriarcales que persisten en la academia,” concluyeron las estudiantes.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Pacientes del IMSS denuncian retrasos y malos tratos de parte del personal

Pacientes de la Clínica Número 1 del Instituto Mexicano...

Incendio forestal amenaza comunidad de Derramaderos

Un fuerte incendio forestal está afectando la zona de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Notas relacionadas