domingo, abril 20, 2025

Dengue podría empeorar en 2025: UASLP

 Este año, los casos probables superan los 7,800, con más de 1,700 dedengue grave.

El cambio climático y la falta de acciones preventivas han incrementado significativamente los casos de dengue en México y en el estado de San Luis Potosí, por lo que es posible que el próximo año se presenten más que en el actual, lo que rompería el patrón cíclico de una gran epidemia seguida de una menor, advirtió el doctor Andreu Comas García, docente de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). 

El especialista destacó que, en comparación con el año pasado, los casos probables de dengue han aumentado un 125 por ciento, mientras que los confirmados un 161 por ciento y las defunciones un 260 por ciento a nivel nacional. En cuanto a las cifras estatales, Comas García indicó que se observa un incremento de entre el 100 y el 200 por ciento cada año.

El médico detalló que hasta la semana 40 del año 2022, San Luis Potosí registró un solo caso confirmado de la enfermedad, mientras que, en 2023, esa cifra ya había alcanzado los 357. Este año, los casos probables superan los 7,800, con más de 1,700 dedengue grave. Además, en lo que va del año, San Luis Potosí ha registrado dos defunciones. Las zonas más afectadas en el estado son los municipios de la región Huasteca, incluyendo Tampamolón, San Antonio, Coxcatlán y Huehuetlán.

También comentó que, en el país, la dispersión de esta infección viral se ha extendido más allá de los siete estados que solían concentrar la mitad de los casos, lo que indica una mayor propagación del virus, que podría continuar durante 2025.

Comas García destacó que el incremento en los registros se debe, en gran parte, al cambio climático, que ha modificado las condiciones ambientales propicias para la proliferación del mosquito transmisor del virus. Sin embargo, también señaló que la falta de medidas de prevención ha jugado un papel importante. En muchos estados, las acciones preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de trampas y estrategias anti larvarias, han podido reducir los contagios.

También destacó que, en los últimos meses, se ha registrado una baja considerable en la incidencia de la enfermedad debido a las temperaturas frías características de la temporada. Sin embargo, en regiones más cálidas como la Huasteca, los contagios persisten, aunque en menor medida, lo que indica que las condiciones climáticas en estas zonas permiten que el virus siga circulando entre la población.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

Desmantelan Instalación Ilegal de Videovigilancia en Ciudad Valles

Se desmanteló una red clandestina de videovigilancia en la...

Suspenden audiencia en el caso de Caro Quintero

La audiencia programada para este 16 de abril en...

SEMANA DE VACUNACIÓN EN SAN LUIS POTOSÍ

Se dio a conocer que del 26 de abril...

Bebé sufre maltrato severo a manos de se propia madre

Una mujer de aproximadamente 25 años fue detenida por...

Quitan cámaras ilegales en la colonia Residencial del Bosque

Después de que se hiciera viral un video donde...

Notas relacionadas