Al cierre de septiembre, Gobierno del Estado sostiene un adeudo de 196 millones 87 mil pesos con la UASLP
El gobierno del estado de San Luis Potosí acumula, al cierre de septiembre, un adeudo de 196 millones 87 mil pesos con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), correspondiente a las ministraciones mensuales establecidas en el convenio anual de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este adeudo representa casi la mitad de los 452 millones de pesos que la universidad debía recibir este año a través del Ejecutivo estatal, según la información de la Subsecretaría de Educación Superior y la Plataforma de Transparencia.
El convenio establece un calendario de aportaciones mensuales que los participantes deben cumplir. Sin embargo, el gobierno estatal solo realizó el pago correspondiente a enero, por 23 millones 356 mil 564 pesos. Desde febrero hasta septiembre, las transferencias se han mantenido detenidas, acumulando la significativa deuda.
Durante el tercer trimestre de 2024, el gobierno estatal debía entregar 42 millones de pesos en julio, 27 millones en agosto y 66 millones en septiembre, pero estos pagos no se han realizado, a pesar de que la SEP ha cumplido puntualmente con sus aportaciones federales a lo largo del año.
El convenio para este año contempla un total de 2 mil 386 millones 94 mil 754 pesos en financiamiento federal y 2 mil 838 millones 213 mil 483 pesos en aportaciones públicas, sumando tanto los fondos estatales como los federales. El incumplimiento del gobierno estatal en sus pagos compromete la estabilidad financiera de la UASLP y genera preocupación en la comunidad universitaria sobre el impacto que este retraso podría tener en el funcionamiento de la institución.