El intenso calor que se ha registrado en San Luis Potosí traería fuertes lluvias a partir del mes de agosto, pronosticó José Ávalos Lozano, coordinador del Laboratorio de Variabilidad Climática de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
«La fuente fundamental que le da energía a los huracanes es el calor del mar y ahorita hay condiciones similares a las que normalmente hay en septiembre, a estas alturas estamos en junio, eso quiere decir que vamos a tener una entrada de humedad de manera muy importante«, indicó el académico.
Asimismo, apuntó que las temperaturas elevadas de las últimos dos meses no fueron ocasionadas por el cambio climático, sino por un domo que se formó, el cual provocó que el calor se haya quedado en la atmósfera, lo que calificó como una situación anómala.
«Cuando está el fenómeno de «El niño», esa celda no se desplaza, es como un muro que impide la entrada de humedad que viene de África y del Atlántico entonces hay sequía, estamos en la condición de sequía que sale hasta agosto», explicó.
Comentó que los expertos habían advertido hace meses de este incremento de temperatura y del riesgo que había de que se presentaran golpes de calor en las personas, como ocurrió en la huasteca potosina hace un par de semanas.