domingo, abril 27, 2025

Colectivos reconocen el Plan de Movilidad Ciclista del Gobierno de la Capital

Que se sostenga en opiniones técnicas y no políticas, pidieron los colectivos.

Integrantes de colectivos en materia de movilidad celebraron la presentación del Plan Maestro de Movilidad Ciclista para San Luis Capital, por parte del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), ya que afirmaron que era algo que habían solicitado durante varios años. Además, resaltaron que muchas de sus peticiones se vieron reflejadas y dijeron esperar la misma apertura y transparencia por parte del Ayuntamiento capitalino durante el proceso de ejecución.

Carlos Aldrete, integrante de Derecho Urbanxs, comentó que, después de la presentación del Plan, ahora inicia el proceso de “encontrar los cómos” en la etapa de implementación. En este sentido, manifestó que sería un buen ejercicio ciudadano lograr un encuentro entre colectivos y empresarios para dialogar sobre cómo el comercio podría beneficiarse de la movilidad sostenible.

Que no se improvise al momento de ejecutar, que se sostenga en opiniones técnicas y no políticas, mediante un plan bien socializado”, solicitó al Ayuntamiento capitalino Carlos Aldrete.

Por su parte, Luis Fernando Rodríguez, especialista en Ciudades Sostenibles, expresó que fue gratificante escuchar en el plan un lenguaje y términos que muestran que sus peticiones realmente fueron escuchadas durante las consultas realizadas. Dijo que el concepto de gobernanza se vio reflejado en este ejercicio, y espera que en la ejecución se incluya a la ciudadanía en la toma de decisiones.

Estoy contento de que ya se haya publicado este proyecto que tanto estuvimos pidiendo. Lo que vimos fue sencillo, pero hay que revisarlo a profundidad; sin embargo, hay un avance, apenas va comenzando”, reiteró Luis Fernando Rodríguez.

Víctor Hernández, de Pedaleando, solicitó al Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo, transparencia y participación ciudadana en la ejecución del plan, el cual celebró.

Finalmente, Catalina Torres, activista en derechos humanos para personas con discapacidad, expuso que, si el plan se implementa como fue presentado, ella usaría la bicicleta como medio de transporte.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

¡Se acabó el negocio de los “coyotes”! Proponen multarlos

En San Luis Potosí se está proponiendo una nueva...

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Notas relacionadas