La Cruz Roja Mexicana, delegación San Luis Potosí, suspendió sus servicios de ambulancia y atención de emergencias a partir del 12 de noviembre de 2024, debido a graves dificultades financieras. Aunque la medida aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades, la noticia ha circulado ampliamente en redes sociales, generando preocupación en la comunidad.
La institución enfrenta una crisis operativa provocada por la reducción de donativos, problemas administrativos, falta de apoyo gubernamental y una alta demanda de servicios, lo que ha limitado su capacidad para brindar traslados de emergencia y atención prehospitalaria. Esta situación se repite en otras delegaciones de la Cruz Roja en México, que también luchan por mantener su operatividad.
A pesar de la suspensión de los servicios de emergencia, la Cruz Roja en San Luis Potosí continuará ofreciendo atención médica en sus instalaciones de la Calzada de Guadalupe. Los servicios de consulta y urgencias hospitalarias seguirán disponibles, lo que permitirá a la población acceder a atención médica básica durante las 24 horas del día.
El papel de la Cruz Roja es fundamental en situaciones de emergencia y desastres, pues brinda asistencia en rescates, evacuaciones y atención prehospitalaria, además de ofrecer capacitación en primeros auxilios. Sin embargo, esta crisis financiera compromete la capacidad de respuesta de la institución en situaciones críticas y plantea la necesidad de un mayor apoyo para sostener sus operaciones en el estado y el país.