Reconoce que la actuación de elementos de la Guardia Civil no fue la adecuada.
El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció que el enfrentamiento entre conductores de plataformas y taxis la noche de este martes se pudo haber evitado, en este sentido, no descartó que en breve pudiera darse la baja de la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aracely Martínez, así como la cancelación de algunas concesiones de los involucrados.
“No podemos permitir que la gobernabilidad en general este bien, que el gobernador este encima siempre de todos nosotros y luego que no cuidemos algunas cuestiones importantísimas, y que tengamos problemas como el día de ayer, eso pudo haberse evitado sin lugar a dudas”, aseguró.
Agregó que en la entidad no se persigue a los trabajadores de las plataformas, tales como Uber, DiDi, Indriver, entre otras, más bien la SCT, no tiene registradas a las empresas, debido a lo anterior, su operación no está regulada, debido a la anterior se presentó la confrontación que dejo tres personas heridas y cinco detenidos, asimismo, negó que hubiera un estado de ingobernabilidad.
“La circunstancia que se presentó ayer por supuesto que no es ajena y el gobierno no hace como que no lo vio, pero si ustedes revisan lo histórico, no se había presentado algo así”, señaló.
Aunque Torres Sánchez aseguró que desde anoche ya se instaló una mesa de negociación con los taxistas, esta tarde algunos planean manifestarse en las inmediaciones de la Feria Nacional Potosina, en donde se lleva a cabo el arranque del Operativo Fenapo limpia, iluminada y ordenada, entre autoridades municipales y estatales.
“El Estado no es su enemigo de los taxistas, el Estado es aliado, pero queremos hacer las cosas de manera ordenada, no desordenada, queremos que impere la razón y el derecho en todo momento”, enfatizó.
Del mismo modo, el funcionario estatal reconoció que la actuación de algunos elementos de la Guardia Civil Estatal no fue la adecuada, pues han sido entrenados para actuar bajo ciertos protocolos “se les viene capacitando justamente para eventualidades de este tipo, aquellos que no la siguen, también deben ser sancionados”.